BannerFans.com

INTERNET

WHATSAPP Y OTRAS

franz

REINICIAR NM-APPLET
 

#! /bin/bash
killall nm-applet
nm-applet



CLIENTES TORRENT

qbittorrent, deluge, tixati,aria2,rtorent,transmission

DESCARGA DE YOUTUBE Y OTROS
 

youtube-dl
Clipgrab
cclive
xdman-downloader
firefox downloadhelper
gydl
xtreme download manager
agrega "pp" despues de youtube y antes de .com
youtube-dl-gui
Savefrom
offliberty
ss después de www.
youtube-dlg
Onlinevideoconverter
Easyoutube video.downloader extension de firefox
www.keepvid.site

INTERNET LENTO

 Cambia de navegador
Administrar
Me gusta
· Responder · 31 min
Edel Angel
Edel Angel He probando además con opera y Chromium y nada
Administrar
Me gusta
· Responder · 30 min
Manolo Jutierrez
Escribe una respuesta...

Alex Luna
Alex Luna Es solo facebook o con cualquier pagina tienes el problema?
Administrar
Me gusta
· Responder · 26 min
Edel Angel
Edel Angel Con todo. Todas las páginas demoran mucho en cargar y muchas ni siquiera cargan. Pero todas responden bien rápido al ping
Administrar
Me gusta
· Responder · 25 min
Alex Luna
Alex Luna Revisa tambien las DNS que esten bien configuradas
Administrar
Me gusta
· Responder · 21 min
Eduardo Javier Martinez Melo
Eduardo Javier Martinez Melo Revisa que el sistema este actualizado y sobre todo los drivers de red
1
Administrar
Me gusta
· Responder · 18 min
Edel Angel
Edel Angel Eduardo Javier Martinez Melo Si. Actualizo todos los días
1
Administrar
Me gusta
· Responder · 12 min
Alex Luna
Alex Luna Prueba a abrir alguna pagina desde un navegador por terminal tipo; W3M, links, elinks, a ver si tu problema esta en los navegadores graficos.
Administrar
Me gusta
· Responder · 8 min
Manolo Jutierrez
Escribe una respuesta...

Felix Apaza
Felix Apaza Revisa que el navegador no tenga o que este usando los proxys adecuados a la red
Administrar
Me gusta
· Responder · 25 min
Alex Luna
Alex Luna Revisa la hora y fecha en el sistema a ver si la tienes correcta.
Administrar
Me gusta
· Responder · 23 min
Edel Angel
Edel Angel Si, además con ese mismo equipo me puedo conectar por cable a otra red. El problema es solo en esta
Administrar
Me gusta
· Responder · 20 min
Manolo Jutierrez
Escribe una respuesta...
Juan Garza
Juan Garza Revisa los DNS de la pc
Administrar
Me gusta
· Responder · 21 min
Edel Angel
Edel Angel no tengo servidores DNS, pero el caso es que si le pongo la IP directamente al navegador tampoco funciona
Administrar
Me gusta
· Responder · 19 min
Juan Garza
Juan Garza Dale sudo ifconfig
Administrar
Me gusta
· Responder · 18 min
Juan Garza
Juan Garza Y pasa la respuesta
Administrar
Me gusta
· Responder · 18 min
Edel Angel
Edel Angel Juan Garza
Administrar
La imagen puede contener: texto
Me gusta
· Responder · 16 min
Manolo Jutierrez
Escribe una respuesta...

Emanuel Sotomayor
Emanuel Sotomayor Cómo te dijeron, revisa los DNS, intenta usar los DNS de Google, fíjate que tú navegador no esté usando un proxy o sí usas un VPN, desactivalo.
Administrar
Me gusta
· Responder · 19 min
Edel Angel
Edel Angel No uso VPN, pero el caso es que si pongo la IP directamente en el navegador tampoco funciona, por lo que no creo que sean los dns. También un día probé poner los dns de google. Además si fueran los DNSs tambien el ping diera el problema
Administrar
Me gusta
· Responder · 12 min
Emanuel Sotomayor
Emanuel Sotomayor ¿Te fijaste de abrir el puerto 443 para permitir el tráfico mediante iptables? Eso puede ser también el problema.
Administrar
Me gusta
· Responder · 10 min
Emanuel Sotomayor
Emanuel Sotomayor iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 80 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 443 -j ACCEPT
1
Administrar
Me gusta
· Responder · Ver traducción · 9 min
Edel Angel
Edel Angel Emanuel Sotomayor Voy a probar esto
Administrar
Me gusta
· Responder · 7 min
Emanuel Sotomayor
Emanuel Sotomayor Dale, avisa cualquier cosa.
1
Administrar
Me gusta
· Responder · 7 min
Manolo Jutierrez
Escribe una respuesta...

Alex Luna
Alex Luna Yo antes tenia problemas con las DNS y le puse de ibm, ahora carga rapido las paginas
Administrar
Me gusta
· Responder · 17 min
Ivan Del Ángel
Ivan Del Ángel DNS, proxy, firewall, etc
Administrar
Me gusta
· Responder · 15 min
Edel Angel
Edel Angel No creo que sea nada de eso, de echo en otra red se conecta sin problema
1
Administrar
Me gusta
· Responder · 10 min
Manolo Jutierrez
Escribe una respuesta...

Alex Luna
Alex Luna Por cierto, que distro estas usando?
Administrar
Me gusta
· Responder · 6 min
Evans Miuler Saenz A
Evans Miuler Saenz A cuanto de ram tienes
1
Administrar
Me gusta
· Responder · 4 min
Alex Luna
Alex Luna Capaz que diga 256mg :v
Administrar
Me gusta
· Responder · 3 min
Manolo Jutierrez
Escribe una respuesta...

Daniel Genaro Ceballos Arvizu
Daniel Genaro Ceballos Arvizu Formatea alv


FONDO NEGRO DE TODAS LAS WEBS
 

FIREFOX: ADD-ONS:
Dark Background and light text

Estos no son necesarios:
Dark theme for youtube
Dark twitter theme


CAMBIAR EL HOSTNAME

COnocer el actual:
sysctl kernel.hostname

Cambiarlo:
sudo sysctl kernel.hostname=nuevo-nombre

sudo hostnamectl set-hostname nuevo-nombre

Añade el resto de grupos, por ejemplo:
sudo gpasswd -a mando wheel

reboot

SI AL ACTUALIZAR NO FUNCIONA FIREFOX

sudo pacman -Rdd fixesproto randrproto xproto damageproto ffmpeg mplayer firefox libx264
sudo pacman -S xorgproto libvpx ffmpeg mplayer firefox


DESCARGAR POWVIDEO

Con chromium F12 y buscar .mp4, despues sacar el enlace al jdownloader, con control  +c

REABILITAR LA RED ( internet habilitar )

sudo systemctl reenable netctl
sudo netctl start cable



DESCARGAR VÍDEOS DE YOUTUBE

https://paraisolinux.com/aplicaciones-youtube-linux/
 cclive [url de video]
umph -a AAF3A1D0CA1E304F



CAMBIAR EL COLOR DE LAS PÁGINAS CON CHROME

https://chrome.google.com/webstore/detail/high-contrast/djcfdncoelnlbldjfhinnjlhdjlikmph?utm_source=chrome-ntp-icon

NAVEGADOR ULTRALIGERO

https://www.palemoon.org/

COMPROBAR SI HAY RED CONSTÁNTEMENTE

tracepath www.google.es

NETFLIX
 

Copia el código de abajo y al google.

https://help.netflix.com/es/node/32661

Actívalo en Preferencias / Content/ DRM Content


DELUGE


 Si por casualidad Transmission no os funciona bien:
sudo pacman -S deluge
sudo systemctl enable deluged
sudo systemctl start deluged
sudo cp /usr/lib/systemd/system/deluged.service /etc/systemd/system/deluged.service sudo nano /etc/systemd/system/deluged.service

Y añadís:

[Unit]

Description=Deluge Daemon

After=network.target

[Service]

User=torrent

ExecStart=/usr/bin/deluged -d -P %h/.config/deluge/deluge.pid

UMask=0002

[Install]

WantedBy=multi-user.target
Luego configurais iptables:
sudo iptables -A INPUT -p tcp --dport 56871:56879 -j ACCEPT
sudo iptables -A INPUT -p udp --dport 56871:56879 -j ACCEPT

TORRENTS

https://www.lifewire.com/top-torrent-sites-alternatives-to-kat-2483512

WGET

DESCARGA DE INTERNET E INTERRUMPE CUANDO QUIERAS PARA SEGUIR DESPUÉS

wget -c -S -r http://gensho.acc.umu.se/cdimage/stretch_di_alpha8/i386/iso-cd/debian-stretch-DI-alpha8-i386-netinst.iso

https://norfipc.com/internet/wget.html

Descarga un archivo:

Desgar todos los .zip de una web
wget -r -A.tar.gz

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
wget -U "Mozilla/5.0 (X11; Ubuntu; Linux x86_64; rv:49.0) Gecko/20100101 Firefox/49.0" -nd -r --level=1  -e robots=off -A jpg,jpeg -H https://pixabay.com/en/photos/zombie/
 
 wget  -r -l1 -e -np -nd -A.jpg,.png,.gif -N https://pixabay.com/en/photos/zombie/
 
 wget -U Mozilla -r -l2 -e robots=off -np -nd -A.jpg,.png,.gif -H https://pixabay.com/en/photos/zombie/
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Veámoslo por partes:
 
    [-r -l1] recursivo en solo un nivel, solo buscará un nivel en cada subdirectorio que encuentre por sitio.
    [-H] si dentro del sitio encuentra un enlace externo, que lo siga, ya que posiblemente lleve a otro sitio de descarga de múscia.
    [-t1] -t es igual --tries, solo hará un intento de conexión, si no lo logra continua al siguiente sitio.
    [-nd] indica no crear subdirectorios para cada archivo descargado, es decir, todo nos lo deja en el mismo lugar.
    [-N] conserva la fecha y hora (timestamp) del archivo original que se descargue, de otro modo pondría la fecha y hora de nuestro sistema.
    [-np] no parent, no seguir enlaces a directorios superiores, solo del actual y uno hacía abajo, por -r -l1
    [-A.mp3] -A indica a wget el tipo de archivo a descargar solamente, en este caso solo "mp3".
    [-erobots=off] esto evita que wget ignore los archivos 'robots.txt' que pudiera haber, ya que puede ser que dentro de estos archivos haya indicaciones de que subdirectorios los buscadores no deben hurgar (incluyendo a wget). Con esto lo evitamos y buscamos en todo el nivel.
    [-i sitiosmp3.txt] el archivo con la lista (hecha a tu gusto, con unos cuantos o decenas de sitios de música) de los sitios desde donde buscar "mp3" y descargarlos.
 

OTRA FORMA DE USAR WGET 

Descargar archivos con wget
Descarga de un archivo
La manera más simple de utilizar esta herramienta, es realizar la descarga indicando el archivo que queremos:
 
1
wget <span class="skimlinks-unlinked">http://sitioweb.com/programa.tar.gz</span>
 
Como buen gestor de descargas, es posible solicitar más de una descarga a la vez. Incluso podremos utilizar distintos protocolos en la misma orden:
 
1
wget <span class="skimlinks-unlinked">http://sitioweb.com/programa.tar.gz</span> ftp://<span class="skimlinks-unlinked">otrositio.com/descargas/videos/archivo-video.mpg</span>

 
Descargar por extensión

Otra manera de descargar varios archivos que utilicen la misma extensión, será utilizando el comodín asterisco:

 

wget <span class="skimlinks-unlinked">http://sitioweb.com/*.pdf</span>
 
Descargar un listado de archivos
Si lo que queremos es descargar los archivos que nos vamos encontrando, solo tendremos que guardar sus URL en un archivo. Crearemos una lista llamada archivos.txt e indicaremos el nombre de la lista al comando. Es necesario colocar solo una URL por línea dentro de archivos.txt.
 
 
El comando que utilizaremos para descargar el listado creado y que guardamos en archivos.txt será el siguiente:
 
1
wget -i <span class="skimlinks-unlinked">archivos.txt</span>
Reiniciar una descarga

Si por el motivo que sea la descarga se interrumpió, vamos a poder continuar la descarga desde donde se haya quedado utilizando la opción c con el comando wget:
 
1
wget -i -c <span class="skimlinks-unlinked">archivos.txt</span>
 
Añade un log sobre la descarga
Si queremos obtener un log sobre la descarga, para poder controlar cualquier incidencia sobre la misma, tendremos que añadir la opción -o como se muestra a continuación:
 
1
wget -o <span class="skimlinks-unlinked">reporte.txt</span> <span class="skimlinks-unlinked">http://ejemplo.com/programa.tar.gz</span>
 
Limitar el ancho de banda de la descarga
En descargas muy largas podremos limitar el ancho de banda de la descarga. Con esto evitaremos que la descarga se lleve todo el ancho de banda mientras dure la descarga:
 
1
wget -o /<span class="skimlinks-unlinked">reporte.log</span> --limit-rate=50k ftp://<span class="skimlinks-unlinked">ftp.centos.org/download/centos5-dvd.iso</span>
 
Descargar con usuario y contraseña
Si queremos realizar una descarga desde un sitio donde se requiere de usuario/contraseña, solo tendremos que utilizar estas opciones:
 
1
wget --http-user=admin --http-password=12345 <span class="skimlinks-unlinked">http://ejemplo.com/archivo.mp3</span>
 
Intentos de descarga
Por defecto, este programa realiza 20 intentos de establecer la conexión e iniciar la descarga, en sitios muy saturados es posible que ni con 20 intentos se logré. Con la opción t aumenta a más intentos.
 
1
wget -t 50 <span class="skimlinks-unlinked">http://ejemplo.com/pelicula.mpg</span>
 
Descargar una web con wget
 
Wget no está limitado a solo descargas de archivos.Vamos a poder descargar una página completa. Solo tendremos que escribir algo como:
 
1
wget <span class="skimlinks-unlinked">www.ejemplo.com</span>
 
Descarga una web y sus elementos extra
Con la opción p descargaremos además todos los elementos extras necesarios de la página como hojas de estilos, imágenes en línea, etc.
 
Si añadimos la opción r se descargará de manera recursiva hasta 5 niveles del sitio:
 
1
wget -r <span class="skimlinks-unlinked">www.ejemplo.com</span> -o <span class="skimlinks-unlinked">reporte.log</span>
 
Convierte los enlaces a locales
Por defecto, los enlaces dentro del sitio apuntan a la dirección del dominio completo. Si descargamos el sitio de manera recursiva para después estudiarlo fuera de línea, podremos utilizar la opción convert-links que los convertirá en enlaces locales:
 
1
wget --convert-links -r <span class="skimlinks-unlinked">http://www.sitio.com</span>/
 
Obtén una copia completa del sitio
Vamos a tener la posibilidad de obtener una copia completa de un sitio. La opción –mirror es igual a utilizar las opciones -r -l inf -N que indica recursividad a nivel infinito y obteniendo la marca de tiempo original de cada archivo descargado.
 
1
wget --mirror <span class="skimlinks-unlinked">http://www.sitio.com</span>/
 
Transforma las extensiones
Si descargas el sitio completo para verlo fuera de línea es posible que varios archivos descargados no se abran, debido a extensiones como .cgi, .asp o .php. Entonces es posible indicar con la opción –html-extension que se conviertan todos los archivos a una extensión .html.
 
1
wget --mirror --convert-links --html-extension <span class="skimlinks-unlinked">http://www.ejemplo.com</span>
 
 
 
EL WIFI SE DESCONECTA SOLO

edit /etc/avahi/avahi-autoipd.action
una vez dentro del archivo, buscar lo siguiente:
METRIC=$((1000 + `cat "/sys/class/net/$2/ifindex" 2>/dev/null || echo 0`))
y lo cambiais por este: fijaros que el parametro 1000 se cambia a 1050 :
METRIC=$((1050 + `cat "/sys/class/net/$2/ifindex" 2>/dev/null || echo 0`))

https://wiki.archlinux.org/index.php/avahi

MULTIMENSAJERÍA FACEBOOK MESSENGER, WHATSAP WEB ETC



Franz


http://ubunlog.com/franz-3-1-beta-soporte-gmail-tweetdeck/







ICEWEASEL


http://http.debian.net/debian/pool/main/i/iceweasel/iceweasel_44.0.2.orig-l10n-es-ES.tar.bz2



Entonces te saldrá una pantalla con muchas letras, espera a que desaparezcan las letras.


Una vez convertido se guardará en la Carpeta personal


OLVÍDATE DE LIMPIAR EL NAVEGADOR GRACIAS A EPIPHANY


El navegador de Gnome tiene una opción para evitar las cookies, así que si solo lo activas para entrar a tus sitios favoritos y lo desactivas tras la operación, todo se volverá más cómodo.



DISMINUYE EL USO DE RAM CON FIREFOX





A) Disminuir memoria ram 1) En la barra de direcciones escribir


about:memory


2) Presionar el boton [Minimize memory usage]


B) Olvídate de las cookies y demás cosas que se añaden al historial, conserva solo tus contraseñas. En la barra de direcciones escribe:


about:config


browser.privatebrowsing.autostart


Y cámabialo a yes.


También ayuda eliminar el acceso del Spam y Script con los complementos adblocks plus y yesscript


PERO PARA ACELERARLO DEL TODO:


EN PREFERENCIAS:


-Privacidad: desmarca todo


-Avanzado/General: también desmarca todo


-Avanzado/Red: Ignorar la administración automática de caché y limitar la cache a 100 MB


-Y en el terminal escribe:


rm -r /home/tu-usuario/.mozilla/firefox/(tu-número)00a4bdcv.default/storage'




https://blog.desdelinux.net/firefox-tweaks-elimina-cosas-innecesarias-mejora-rendimiento/

Tomado de los valores por defecto de Tor Browser 4.5.3.

network.http.pipelining » true
network.http.pipelining.abtest » false
network.http.pipelining.aggressive » true
network.http.pipelining.max-optimistic-requests » 3
network.http.pipelining.maxrequests » 12
network.http.pipelining.maxsize » 300000
network.http.pipelining.read-timeout » 60000
network.http.pipelining.reschedule-on-timeout » true
network.http.pipelining.reschedule-timeout » 15000
network.http.pipelining.ssl » true
network.http.proxy.pipelining » true

network.http.max-connections » 256
network.http.max-persistent-connections-per-proxy » 256
network.http.max-persistent-connections-per-server » 6

network.http.redirection-limit » 20
network.http.fast-fallback-to-IPv4 » true
network.dns.disablePrefetch » true
network.prefetch-next » true

(Hasta aquí los valores por defecto de Tor Browser)

Activar el nuevo sistema de caché:
browser.cache.use_new_backend » 1

Modificar Seguridad/Privacidad de Firefox Tweaks

Desactivar WebRTC (extremadamente importante para los usuarios que usan VPN ya que WebRTC puede filtrar tu verdadera dirección IP):
media.peerconnection.enabled » false
media.peerconnection.use_document_iceservers » false

Desactivar DNS proxy bypass:
http://kb.mozillazine.org/Network.proxy.socks_remote_dns
network.proxy.socks_remote_dns » true

Desactivar IPv6:
http://kb.mozillazine.org/Network.dns.disableIPv6
network.dns.disableIPv6 » true

Desactivar reportes de bugs:
http://kb.mozillazine.org/Breakpad.reportURL
breakpad.reportURL » (dejar en blanco)

Desactivar envío de pings:
http://kb.mozillazine.org/Browser.send_pings
http://kb.mozillazine.org/Browser.send_pings.require_same_host
browser.send_pings » false
browser.send_pings.require_same_host » true

Activar protección de seguimiento:
privacy.donottrackheader.enabled » true
privacy.donottrackheader.value » 1
privacy.trackingprotection.enabled » true

Desactivar geolocación:
geo.enabled » false
geo.wifi.uri » (dejar en blanco)

Desactivar geotargeting:
browser.search.geoSpecificDefaults » false
browser.search.geoSpecificDefaults.url » (dejar en blanco)
browser.search.geoip.url » (dejar en blanco)

Desactivar Telemetría:
toolkit.telemetry.enabled » false
toolkit.telemetry.server » (dejar en blanco)

Desactivar ‘navegación segura’ aka. Google tracking/logging:
browser.safebrowsing.downloads.enabled » false
browser.safebrowsing.downloads.remote.enabled » false
browser.safebrowsing.enabled » false
browser.safebrowsing.maleware.enabled » false

Escribe ‘google’ en about:config y borra todos los links o la mayoría de ellos. También se pueden buscar y borrar los links relacionados con:
browser.contentHandlers
browser.safebrowsing
browser.search
gecko.handlerService

Desactivar WebGL:
https://security.stackexchange.com/questions/13799/is-webgl-a-security-concern
webgl.disabled » true

Instalar extensiones no firmadas:
xpinstall.signatures.required » false

Modificar Apariencia de Firefox Tweaks

Mostrar la url completa:
browser.urlbar.trimURLs » false

Volver a la antigua barra de búsqueda:
browser.search.showOneOffButtons » false

Eliminar “(sitio) ahora está a pantalla completa”:
full-screen-api.approval-required » false
browser.fullscreen.animate » false

Mejorar página de Nueva Pestaña:
browser.newtabpage.directory.ping » (dejar en blanco)
browser.newtabpage.directory.source » (dejar en blanco)
browser.newtabpage.enabled » false
browser.newtabpage.enhanced » false

Desactivar animación de la pestaña:
http://www.askvg.com/how-to-disable-animation-while-opening-new-tab-in-mozilla-firefox-4-0/
browser.tabs.animate » false

Aumentar la velocidad del diálogo de seguridad al instalar una extensión:
security.dialog_enable_delay » 400

Activar cuentagotas en las herramientas de desarrolladores:
devtools.command-button-eyedropper.enabled » true

Tema oscuro para las herramientas de desarrolladores:
devtools.theme » dark

Modificar BLOATWARE de Firefox Tweaks

Desactivar ‘Modo de Lectura’:
reader.parse-on-load.enabled » false
readinglist.server » (dejar en blanco)

Desactivar ‘Pocket’:
browser.pocket.api » (dejar en blanco)
browser.pocket.enabled » false
browser.pocket.site » (dejar en blanco)

Desactivar ‘Firefox Hello’:
https://www.mozilla.org/en-US/privacy/firefox-hello/
loop.enabled » false

Desactivar ‘cosas Social’:
social.directories » (dejar en blanco)
social.remote-install.enabled » false
social.shareDirectory » (dejar en blanco)
social.toast-notifications.enabled » false
social.whitelist » (dejar en blanco)

Desactivar Lector PDF:
pdfjs.disabled » true

https://blog.desdelinux.net/firefox-tweaks-elimina-cosas-innecesarias-mejora-rendimiento/







LAS DOS WEBS DONDE HAY MÁS PROGRAMAS SON


https://github.com

http://sourceforge.net


CONOCE TU IP, VELOCIDAD DE INTERNET Y EL USO DE LA RAM


Para tu ip escribe:


ip addr show


En link verás tu dns y en inet tu dirección pública y personal, tu ip.




Velocidad de internet


Y la empresa que contrataste, así como el lugar de donde proviene tu servidor:


Instala este programa de descarga:


sudo pacman -S wget


Descarga este ejecutable desde esta web con wget


wget -O speedtest-cli https://raw.github.com/sivel/speedtest-cli/master/speedtest_cli.py


Dale permisos de ejecución al nuevo programa


chmod +x speedtest-cli Ejecutaló:


./speedtest-cli



INSTALAR FLASH PLUGIN DE ADOBE DE OTRAS FORMAS


mkdir .mozilla/plugins


cd .mozilla/plugins


El número 11.2.202.621 variará según las nuevas versiones:


wget -c --no-check-certificate https://fpdownload.macromedia.com/get/flashplayer/pdc/11.2.202.621/install_flash_player_11_linux.i386.tar.gz


tar -zxvf install_flash_player_11_linux.i386.tar.gz


O también, puedes instalarlo así:


http_proxy=http://my.proxy.intranet:8080/ apt-get install flashplugin-nonfree


http_proxy=http://my.proxy.intranet:8080/ update-flashplugin-nonfree --install



HABILITA OTRA TARJETA DE RED


https://www.youtube.com/watch?v=8BhDg9WnVEs


YOUTUBE EN EL TERMINAL


http://www.redeszone.net/2015/02/21/como-ver-videos-de-youtube-desde-un-terminal-en-linux/



WEB DE DESCARGA DE SUBTÍTULOS


https://isubtitles.net/


CHROMIUM


El mejor reproductor online.


REALTEK

lspci -v
sudo pacman -S r8168
sudo echo "blacklist r8169" > /etc/modprobe.d/r8169_blacklist.conf
Reiniciamos, y listo.
NOTA: Si el problema persiste yaourt -S r8168-all

DESCARGAR LO QUE QUIERA CON WGET

http://www.linuxtotal.com.mx/?cont=info_admon_017
Crear una carpeta y situarse dentro de ella con cd.
Descarga todos los archivos con ese formato donde -t10 es el subnivel que coje:
wget -r -l1 -H -t10 -nd -N -np -A.mp3 -erobots=off -i sitiosmp3.txt
Descarga en html todo:
wget -H -r -l10 -k -E -p http://miblog.sitiodeblogs.com

  BLOQUEAR  PÁGINAS DE  SPAMS PUBLICITARIOS



De repente te metes en tu página favorita y va y te asalta otra a pesar de tener el escudo, la solución es muy sencilla, nos vamos a sudo nano /etc/host.conf y añadimos este texto:
#
# /etc/host.conf
#
  # Lookup names via DNS first then fall back to /etc/hosts.
           order bind,hosts
           # We have machines with multiple IP addresses.
           multi on
           # Check for IP address spoofing.
           nospoof on
#
127.0.0.1  www.http://mackeeperapp2.zeobit.com
127.0.0.1  http://vube.com/
# End of file
Como veis tengo bloqueadas vube.com y mackeeperapp2.zeobit.com . La información la encontré en esta web www.faqs.org/docs/securing/chap5sec39.html

WIFI DRIVER

ndiswrapper buscas dentro del disco de windows donde pone driver el .ins


CLAVES WIFI ROMPER

pacman -S reaver aircrack-ng

iwconfig

Tarjeta wifi en modo monitor con:

airmon-ng start wlan0
o
airmon-ng start wlan1

#airomon-ng start wlp4s0u2
Debe dar:
(monitor mode enabled on mon0)

Escaneo de las redes:

airodump-ng mon0

Para detener la búsqueda, pulsar las teclas CTRL + C.

Escoger el BSSIDde la red que contenga mas Beacons

reaver -i mon0 -b

o

reaver –i mon0 –b (BSSID) -c (canal) -vv

Dará:

WPA PSK: ‘xxxxx’, obviamente la escribiremos sin las comillas.

Si deseas buscar una pequeña vulnerabilidad en la red

walsh -i mon0

DESCARGAR CANTIDADES DE DATOS DE UNA WEB


wget  -r -p -U Mozilla http://blog.desdelinux.net/

wget --wait=20 --limit-rate=20K -r -p -U Mozilla http://blog.desdelinux.net/

YOUGET DESCARGAR YOUTUBE Y YOUKU

git clone git://github.com/soimort/you-get.git
cd you-get
sudo apt-get install python3 python3-setuptools
./you-get -V
sudo make install

Read more: http://www.cnx-software.com/2013/04/22/you-get-video-download-script-for-youtube-youku-dailymotion-and-more/#ixzz3XL2EOvJl


JDOWNLOADER




Ejemplo de webs de Proxys: 

https://www.us-proxi.org/ 
https://hidemy.name/es/proxy-list/ 

Como añadir muchos a la vez:

Elegir elite proxy antes que anonimo, y donde ponga ltts, debe decir yes.
Con libre office calc con Ctrl + clic sobre las letras elige las columnas a eliminar.
Crea una columna con el boton derechos sobre A y Escribe http:// luego pincha hasta que se ilumine y desde la esquina lo enganchas con la cruz y arrastras hasta abajo.

Para seleccionarlo todo en el recuadro de abajo a la izquierda pulsa Ctrl+May+inicio y se selecciona todo. Por último abre leafpad y selecciona con "http:// " y sustitúyelo por "http://" y también  sustittuye  (y)   por ":"
Finalmente pégalo en importar.


Ejemplo de lista de proxys. cuando mueran hay que importar otros del siguiente enlace y con la siguiente forma y hay que desactivar la primera casilla, donde pone, sin proxy:
http://www.httptunnel.ge/ProxyListForFree.aspx

http://107.191.41.20:8080
http://37.140.234.176:8080
http://64.228.230.60:8080
http://34.202.45.15:8080
http://35.189.110.129:8080
 
 
 

Con jdownloader puedes añadir y gestionar numerosos enlaces para bajar todo tipo de archivos y vídeos online de infinitas webs.


En Arch:


yaourt -S jdownloader2


En Debian:


Instala openjdk (Open Java Development Kit) a su última versión, por ejemplo:


sudo apt-get install openjdk-7-jre


Descarga el programa de aquí:


wget http://mfte.co/d/jdownloader/jdownloader.sh


O de su  web:


http://jdownloader.org:8080/download/index


Abre un terminal donde descargaste jdownloader.sh y haz esto:


sh jdownloader.sh





TORRENTS





Estos pequeños archivos para compartir enlaces P2P son gestionados por numerosos programas, y hay cantidad de webs que ofrencen contenidos multimedia en torrents.


Puedes instalar el conocido Utorrent, descargando el .deb de esta web:


Abre un terminal en la carpeta donde descargaste el .deb y:


sudo dpkg -i utorrent.deb


O compilándola de esta otra dirección:


http://sourceforge.net/projects/utorrentos/


También está Deluge y otros pero tecomiendo TRANSMISSION, es el mejor programa que existe para descargar torrents, no solo por su efectividad y velocidad endiablada sino por necesitar pocas dependencias, ser de sencillo manejo, seguridad y variedad de opciones. Para seguridad extra recomiendo crear un usuario para usarlo.


sudo pacman -S transmission-gtk


O en Debian:


sudo apt-get install transmission-gtk

Para acelerarlo ir a Preferencias / Privacidad / Modo de cifrado / Permitir cifrado 

RTORRENT



Instalación:


su -c pacman -S rtorrent

Puedes optener información en:

/usr/share/doc/rtorrent

https://github.com/pyroscope/rtorrent-ps/blob/master/docs/manual.rst
https://github.com/rakshasa/rtorrent/wiki/Common-Tasks-in-rTorrent
 
#Enlaces a los archivos en descarga:
 
peer_exchange = yes
max_peers = 25
max_peers_seed = 50
#min_peers = 4
#min_peers_seed = 4
max_uploads = 0
 
#Velocidad de subida y bajada:
 
upload_rate = 5
download_rate = 0
 
 
#Directorio de descargas, configuración y torrents:
 
directory = /home/mando/Por-ver
session = /home/mando/.session
schedule = tied_directory,5,5,start_tied=/home/mando/Por-ver/Torrents/*.torrent
 
#Abre nuevos torrents y para los eliminados:
schedule = watch_directory,5,5,load_start=/home/mando/Por-ver/Torrents/*.torrent
schedule = untied_directory,5,5,stop_untied=/home/mando/Por-ver/Torrents/*.torrent
 
#Borra los torrent cuando terminan
#system.method.set_key = event.download.finished,move_complete,"execute=mv,-n,$d.get_base_path=/home/mando/Por-ver/Torrents/Torrents"
method.set_key = event.download.erased,delete_erased,"execute=rm,-rf,--,$d.base_path=/home/mando/Por-ver/Torrents"
 
#Cambia la visualización, pero no parece surtir efecto alguno.
#schedule = bind_collapse,0,0,"ui.bind_key=download_list,*,view.collapsed.toggle=/home/mando/Por-ver"
 
#Añade esto a cron para eliminarlos automáticamente con cron, pero no funciona, depende de python 2.5:
#*/10 * * * * ~/bin/rtcontrol --from-view stopped is_complete=yes is_ghost=yes --delete --cron
#yaourt -S libtorrent-pyro-git
#https://pyrocore.readthedocs.io/en/latest/howto.html#moving-all-data-for-selected-items-to-a-new-location
 
#Los dos siguientes comandos hacen que no cargue cada vez que abres rtorrent, sirve también para borrar los
#archivos incompletos automáticamente:
#Habilita la eliminación de todas las descargas agregadas desde este directorio de vigilancia.
schedule2 = watch_directory,10,10,"load.start=/home/mando/Por-ver/Torrents/*.torrent,d.custom2.set=1"
# Limpia 'custom2' cuando la descarga está completa.
method.set_key = event.download.finished,set_done_var,d.custom2.set=/home/mando/Por-ver/
 
# Llamadas alternativas para vincular e IP que deben manejar las direcciones IP dinámicas.
#schedule = ip_tick,0,1800,ip=rakshasa
#schedule = bind_tick,0,1800,bind=rakshasa
 
#Puerto de descarga:
port_range = 51493-51493
 
#Verifica el estado del archivo, tarda un rato:
check_hash = no
 
#Encripta:
#encryption = allow_incoming,enable_retry,prefer_plaintext
encryption = allow_incoming,try_outgoing,enable_retry
 
#Colores, no funciona:
#done_fg_color = 2
#active_fg_color = 1
 
 
#Conexión udp
use_udp_trackers = yes
 
#Se cierra si en el disco queda una cantidad de memoria:
#schedule = low_diskspace,5,60,close_low_diskspace=100M
 
#dht sirve para gestionar las descargas, en auto no descarga de lugares sospechosos:
dht = auto
#dht_port = 6881
#dht_port = 6969
 
#automatización para tareas comunes y un gestor de colas para rTorrent:
system.method.insert = pyro.extended, value|const, 1
 
 
 
 
#Añadir magnets:
# Port range to use for listening. (port_range)
#network.port_range.set = 62820-62820
 
# Enable/disable peer exchange for torrents that aren't marked private. Disabled by default. (peer_exchange)
#protocol.pex.set = 1
 
# Set whether the client should try to connect to UDP trackers (It can cause various problems if it's enabled, if you experience any with this option enabled then disable it.)
#trackers.use_udp.set = 1
 
# Enable DHT support for trackerless torrents or when all trackers are down. 
# May be set to "disable" (completely disable DHT), "off" (do not start DHT),
# "auto" (start and stop DHT as needed), or "on" (start DHT immediately).
# The default is "off".
# For DHT to work, a session directory must be defined.
#dht.mode.set = auto
 
# UDP port to use for DHT
#dht.port.set = 62882
 
# Adding public DHT servers for easy bootstrapping
#schedule2 = dht_node_1, 5, 0, "dht.add_node=router.utorrent.com:6881"
#schedule2 = dht_node_2, 5, 0, "dht.add_node=dht.transmissionbt.com:6881"
#schedule2 = dht_node_3, 5, 0, "dht.add_node=router.bitcomet.com:6881"
#schedule2 = dht_node_4, 5, 0, "dht.add_node=dht.aelitis.com:6881"
 
 









Otros métodos para cargar el torrent:

Torrent: Arrastra el que te hayas bajado al terminal.

Magnets, copiando y pegando del navegador la dirección del mismo.


Por último:


Control + S y empezará la descarga a toda mecha.


Control + D se detiene una descarga y pulsandolo otra vez se elimina el enlace.


Para crear torrents desde magnetics links


https://github.com/danfolkes/Magnet2Torrent


Para crear archivos torrents


https://www.archlinux.org/packages/community/x86_64/mktorrent/


Más información en:


https://wiki.archlinux.org/index.php/RTorrent_(Espa%C3%B1ol)


















    (1) a (3): los torrents cargados. (1) está en proceso de descarga, (2) está parado y (3) ya está descargado y se está compartiendo (aunque actualmente no se está transfiriendo).

    (4): vista actual. Hay 10 vistas entre las que se puede cambiar con los números del 1 al 0. Son las siguientes:
        Main (tecla 1): es la vista por defecto. Salen todos los torrents cargados en el orden en el que se han ido añadiendo.
        Name (tecla 2): todos los torrents ordenados alfabéticamente.
        Started (tecla 3): solo salen los torrents iniciados. En el caso de la captura saldrían (1) y (3).
        Stopped (tecla 4): los torrents parados, (2) en el ejemplo.
        Complete (tecla 5): los torrents completados, independientemente de que se hayan parado o no, mientras estén en el rTorrent aun, siguen saliendo en esta vista. En nuestro caso saldría (3).
        Incomplete (tecla 6): los no completados: (1) y (2).
        Hashing (tecla 7): los torrents cuyo hash se está comprobando o están pendiente de comprobación. En el ejemplo no saldría ninguno.
        Seeding (tecla : torrents completados y activos, es decir, (3).
        Leeching (tecla 9): los activos no completados: (1).
        Active (tecla 0): no tengo nada claro en qué consiste esta vista. Pensaba que serían los torrents que se están transfiriendo ahora mismo, los que no tienen 0 de velocidad de subida y bajada, pero se ve que no. Si alguien sabe qué diferencia hay entre esta vista y la de Started, que me lo diga en los comentarios y así salgo de dudas.
    (5): cantidad de MB descargados del fichero.
    (6): tamaño total en MB del fichero.
    (7): velocidad actual de subida de ese torrent en concreto.
    (8): velocidad actual de bajada de ese torrent.
    (9): cantidad de MB subidos del fichero.
    (10): porcentaje de descarga completado.
    (11): tiempo estimado para completar la descarga en días, horas y minutos.
    (12): ratio en ese torrent. Valdría (9)/(5).
    (13): límite de velocidad de subida.
    (14): límite de velocidad de descarga.
    (15): velocidad de subida global.
    (16): velocidad de bajada global.

Uso de rTorrent

Con una interfaz en modo texto como la que tiene rTorrent hay que olvidarse del ratón para manejar el programa. Todo se gestiona con atajos de teclado.

    Añadir un nuevo torrent: para hacer esto se puede copiar el .torrent a la carpeta ~/rtorrent/torrents desde un cliente FTP/sFTP o por SCP o como cada cual quiera y al instante se empieza a descargar. Pero también se puede pegar la URL en el propio rTorrent tras pulsar las teclas:
        Enter: se carga el nuevo torrent pero no se empieza la descarga.
        Backspace: carga y comienza la descarga del nuevo torrent.

    Moverse por la aplicación en general: flechas. Flecha arriba y abajo para ir seleccionando torrents u opciones, flecha derecha para mostrar opciones dentro de esa selección y flecha izquierda para volver atrás. Las opciones de un torrent (flecha derecha) son:
        Peer list: lista de peers donde para cada uno se muestra su IP, velocidad de subida/bajada (con respecto a nosotros) el porcentaje del torrent que tienen, el cliente de BitTorent que usan, etc..
        Info: información variada sobre el torrent.
        File list: listado de todos los ficheros/carpetas que contiene el torrent.
        Tracker list: lista de trackers que se usan para descargar el torrent.
        Chunks seen: los trozos del torrent que se han visto.
        Transfer list: los trozos que se están descargando.
    Interfaz de rTorrent - Opciones de un torrent
    Interfaz de rTorrent - Opciones de un torrent
    Iniciar un torrent: Ctrl+s tras seleccionar el torrent que se quiera iniciar.
    Parar/eliminar un torrent: con Ctrl+d se para un torrent, con un segundo Ctrl+d se elimina del rTorrent.
    Salir de rTorrent: Ctrl+q.

    Controlar límite de velocidad: se pueden cambiar los kB/s de límite de uno en uno, de 5 en 5 o de 50 en 50 como muestro en la siguiente tabla:
    Acción     Tecla(s)
    Aumentar la velocidad de subida máxima 1 kB/s     a
    Aumentar la velocidad de subida máxima 5 kB/s     s
    Aumentar la velocidad de subida máxima 50 kB/s     d
    Disminuir la velocidad de subida máxima 1 kB/s     z
    Disminuir la velocidad de subida máxima 5 kB/s     x
    Disminuir la velocidad de subida máxima 50 kB/s     c
    Aumentar la velocidad de descarga máxima 1 kB/s     May+a
    Aumentar la velocidad de descarga máxima 5 kB/s     May+s
    Aumentar la velocidad de descarga máxima 50 kB/s     May+d
    Disminuir la velocidad de descarga máxima 1 kB/s     May+z
    Disminuir la velocidad de descarga máxima 5 kB/s     May+x
    Disminuir la velocidad de descarga máxima 50 kB/s     May+c
    Cambiar la prioridad de los torrents: con las teclas + y - se puede aumentar y disminuir respectivamente la prioridad de un torrent. Esto mismo se puede hacer para ficheros concretos de un torrent desde el listado de ficheros.

Hay más atajos de teclado, pero creo que con lo arriba expuesto tenéis más que de sobra para manejaros. Si aun así queréis conocerlos todos, en el listado de enlaces del final del post vienen algunos para profundizar más.
rTorrent + screen

Si ejecutáis rTorrent desde una sesión SSH y luego os desconectáis de ésta porque apaguéis el ordenador o lo que sea, rTorrent también se cerrará. Como normalmente esto no será lo que queráis, yo recomiendo usar screen. Screen es un emulador de terminales virtuales y permite sesiones independientes de la conexión por SSH al servidor, de manera que mientras el servidor remoto esté encendido la sesión y nuestro rTorrent ejecutándose en ella estarán intactos.

Se instala como habitualmente en Ubuntu/Debian:

sudo apt-get install screen

El fichero de configuración es ~/.screenrc (seguramente no venga por defecto y tengáis que crearlo)  y el mío contiene lo siguiente:

startup_message off
hardstatus alwayslastline '%{= wk}%?%-Lw%?%{r}(%{k}%n*%f%t%?(%u)%?%{r})%{k}%?%+Lw%?%?%= %d-%m-%Y %c'
activity ''

La primera línea sirve para ahorrarme el mensaje informativo que siempre sale por defecto al ejecutar screen (¡qué cosa más cansina e inútil!). Con la segunda se pone una pequeña barra abajo donde aparece fecha y hora a la derecha y los terminales virtuales abiertos numerados a la izquierda. Esta barra además de ser útil por la información que muestra, también permite distinguir fácilmente cuándo estamos en bash normal y cuándo en una sesión de screen.

El uso de este programa es bien sencillo. Simplemente se ejecuta y todo lo que hagáis mientras no salgáis de él estará a salvo de desconexiones repentinas. Por supuesto si el servidor donde se ejecuta screen se apaga/reinicia se perderá lo que estuvierais haciendo, que este programa es bueno, pero no milagroso. Los atajos para manejarse por screen son todos del tipo Ctrl+a y luego otra tecla:

    Desligar sesión screen: Ctrl+a d. Con esto screen se seguirá ejecutando en segundo plano.
    Crear una nueva consola virtual: Ctrl+a c.
    Moverse entre consolas virtuales: Ctrl+a n para ir a la siguiente y Ctrl+a p para ir a la anterior. Otra opción es usar Ctrl+a y a continuación un número del 0 al 9, lo cual llevaría a la consola a la que corresponda el número. En la barra que sale abajo (si usáis la misma configuración que yo) viene los números en cuestión.
    Mostrar una lista de las consolas abiertas: Ctrl+a w. Totalmente innecesario si usáis la configuración de arriba porque ya sale en la barra inferior, pero si no la usáis esta combinación de teclas os vendrá bien.
    Poner nombre a la consola actual: Ctrl+a May+a y a continuación introducís el nombre que queráis.
    Salir de una consola: yo siempre lo hago con Ctrl+d, como si de una sesión de SSH se tratara, pero la opción propia de screen sería Ctrl+a k.

¿Y qué pasa si queréis conectar a una sesión screen que habéis desligado? Pues simplemente usáis este comando:

screen -r

Puede suceder que tengáis más de una sesión de screen y al intentar ejecutar el comando anterior os salga algo como esto:

alerom@mars ~ $ screen -r
There are several suitable screens on:
28353.pts-4.mars (Detached)
18629.pts-0.mars (Detached)
Type "screen [-d] -r [pid.]tty.host" to resume one of them.

En este caso simplemente habría que ejecutar:

screen -r xxxxx

Siendo xxxxx el número que sale al principio de la línea que corresponda a la sesión a recuperar (28353 o 18629 en el ejemplo anterior).

Y si queréis recuperar una sesión que ya tenéis abierta en otro ordenador al que no tenéis acceso en el momento, podéis cerrarla con:

screen -d








AMULE





Idéntico a Emule, está hecho por las mismas personas. Este programa sirve para abrir archivos ed2k y al igual que Transmission es un programa P2P, es decir , para compartir archivos con otros ordenadores, pero a diferencia del anterior su forma de compartir es algo desordenada, por que descarga los archivos por donde los pilla, haciendo trabajar el doble al disco duro.


sudo pacman -S amule


En Debian:


apt-get install amule


O para otra versión, por ejemplo la sid:


su


sed -i 's/jessie/sid/g' /etc/apt/sources.list


apt-get update


apt-get install amule


sed -i 's/sid/jessie/g' /etc/apt/sources.list


apt-get update


exit










PARA ELEGIR PROGRAMA DE TORRENT CON LOS MAGNETICS LINKS


Escribe


about:config


Haz click derecho y elije:


si / no


Ahora pega esto:


network.protocol-handler.expose.magnet


Y pulsa intro, luego elije


false


que estará por defecto.









 


 

BannerFans.com
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis