BannerFans.com

MULTIMEDIA

INICIAR CON OTRO GESTOR DE SONIDO, JACK
 

https://gist.github.com/nevik/10915619

pulseaudio --kill
jack_control start
jack_control exit
 pulseaudio --start


MEJORAR SONIDO

https://askubuntu.com/questions/392911/wine-sound-is-played-way-too-fast-and-crackles-horribly

Con PULSE_LATENCY_MSEC=60 wine 

Por ejemplo:

[Desktop Entry]
Name=Sonic Mania
Exec=env  PULSE_LATENCY_MSEC=60 WINEPREFIX="/home/mando/.winesonic"  wine  C:\\\\Program\\ Files\\ \\(x86\\)\\\\Sonic\\ Mania\\\\SonicMania.exe
Type=Application
StartupNotify=true
Path=/home/mando/.winesonic/dosdevices/c:/Program Files (x86)/Sonic Mania
Icon=7CD5_SonicMania.0
StartupWMClass=sonicmania.exe

O también:

~/.bashrc or /etc/profile for system-wide change:

alias wine='PULSE_LATENCY_MSEC=60 wine'

You can enable this variable globally by adding this line to ~/.bashrc and logging out/rebooting

export PULSE_LATENCY_MSEC=60




MATAR PULSEAUDIO
 

pulseaudio -k

se reabilita solo o con

pulseaudio -vvvv


LMMS
 

linux multimedia studio

pARA crear música


RIPEADOR DE DVD A MP4

https://www.cyberciti.biz/tips/linux-dvd-ripper-software.html
https://wiki.archlinux.org/index.php/Optical_disc_drive#DVD-Video
Handbrake,


VISOR DE FOTOS QUE PERMITE GIRARLAS

viewnior

KODI ES EL NUEVO XBOX MEDIA CENTER

NO MÁS SYSTEMD
 

Sysv es /etc/init.d, fue sustituido por el consumidor de Ram y Cpu abusivo, Systemd, pero gracias su legado, Openrc y Runit aún podemos tener un Linux con los requerimientos de un Windows XP.


CORTAR VÍDEOS
 

Ejecutamos Avidemux.


    Arrastramos el vídeo que queremos cortar dentro de la interfaz de Avidemux o lo seleccionamos para abirrlo desde el menú.
    Con ayuda de la barra de tiempo del vídeo podemos moverla y seleccionar la porción de vídeo que necesitamos cortar.
    Debemos marcar el inicio del vídeo con el botón A y el final con el botón B.
    Vamos a Archivo, Guardar, Guardar como, para guardar el corte.

Una vez tenemos los clips cortados podemos hacer una composición uniéndolos con Avidemux. Simplemente arrastrando los vídoes sueltos en orden uno a uno dentro de la interfaz de Avidemux y se irán uniendo, para luego guardar el resultado en un solo vídeo monolítico….

 Ejecutamos el programa VidCutter.
    Abrimos el vídeo que queremos cotar.
    Podemos usar su interfaz para reproducir el vídeo y pasar hasta el punto exácto en el que queremos cortar. Una vez determinamos dónde queremos que comience el clip, lo marcamos en la barra de tiempo y pulsamos Start.
    Luego debemos determinar el fin del clip de vídeo, pulando End.
    Finalmente pulsamos el botón Save para guardar los cambios y ya tenemos nuestro corte.

 

Además podrás también unir clips de vídeo cortados, haciendo tus composiciones fáciles y rápido, incluso reordenando los clips a nuestro gusto. Los cortes serán precisos gracias a una tecnología llamada SmartCut para mejorar lo ya dicho. Entre sus funcionalidades también encontramos que su motor de reproducción te permite ver el resultado, gracias al sistema de aceleración por hardware basado en la biblioteca libmpv y procesamiento de vídeo apoyado sobre OpenGL. En cuanto a la exportación de vídeo, por lo general permite guardar el vídeo en el mismo formato de su origen
Cortar vídeos desde la línea de comandos:


en el primer caso podemos hacerlo sin re-codificar o en el segundo re-codificandolo. Fíjate que simplemente debes tener claro el tiempo de inicio y final del clip, por ejemplo, imagina que es 00:05:00 a 00:07:00:

   
ffmpeg -i video.mp4 -ss 00:05:00 -t 00:07:00 -c copy nombre_final.mp4
ffmpeg -i video.mp4 -ss 00:05:00 -t 00:07:00 -async 1 -strict -2 nombre_final.mp4</pre>
<pre>

Por cierto, si quieres ver la lista de codecs disponibles puedes usar:

   
ffmpeg -formats -E


   
mencoder -ss 00:05:00 -endpos 00:07:00 -oac copy -ovc copy video.mp4 -o corte.mp4

En el caso de querer consultar la lista de codecs disponibles en mencoder, puedes usar:


   
mencoder -ovc help
mencoder -oac help



DIGITALIZAR VHS
 

https://blog.desdelinux.net/digitalizar-cintas-vhs-desde-tu-distribucion-gnu-linux/

 

CELESTIA
 Visor del sistema solar


KRITA, AfterShot Pro, digikam, inkscape
 

Editores de vídeo similares a gimp y photoshop


MOC

rEPRODUCTOR DE MÚSICA SIN INTERFAZ, PERO SE LE PUEDEN AÑADIR SKINS


CAPTURADORES DE CON INTERFAZ PANTALLA

Camtasi Studio
 SimpleScreenRecorder y OBS

VIDEO STREAMING 

- Más ejemplos:
https://gist.github.com/wookietreiber/33d9d80c8f0ecd4d7e3f

# To record both mic and other audio input sources we need to add a named output sink. See:
# http://www.linuxquestions.org/questions/linux-software-2/alsa-and-pulseaudio-recording-multiple-input-devices-877614/
# http://www.youtube.com/watch?v=oJADNOY615Y&feature=player_embedded
# Add this to your /etc/pulse/default.pa file

load-module module-null-sink sink_name=stream
load-module module-loopback latency_msec=5 sink=stream
load-module module-loopback latency_msec=5 sink=stream

#!/bin/bash

STREAM_KEY="<justin.tv stream key>"
INRES="hd1080"
OUTRES="hd720"
FPS="24"
QUAL="fast" 

ffmpeg -f x11grab -s "$INRES" -r "$FPS" -i :0.0+1680,0 \
    -f alsa -i pulse -ac 2 -vcodec libx264 -preset "$QUAL" -s "$OUTRES" \
    -acodec libmp3lame -ar 44100 -ab 128k -threads 0  \
-f flv "rtmp://live.justin.tv/app/$STREAM_KEY flashver=FMLE/3.0\20(compatible;\20FMSc/1.0)"


- Cuidado con no dejar espacios en blanco tras la línea de intro. No funcionará.

Enlace de script: https://trac.ffmpeg.org/wiki/EncodingForStreamingSites

 Crear un .asoundrc  con pulse, cerrar y abrir sesión:

pcm.pulse {
    type pulse
}
 
ctl.pulse {
    type pulse
}
 
pcm.!default {
    type pulse
}
 
ctl.!default {
    type pulse
}
 
pcm.!dmix {
    type pulse
}
 

STREAMING FACEBOOK

https://stackoverflow.com/questions/39406739/facebook-live-video-can-only-be-previewed-while-streaming-my-mac-screen

 

ffmpeg -f avfoundation -r 10 -video_size 352x288 -i "0" -c:v h264 -f flv "rtmp://rtmp-api.facebook.com:80/rtmp/1269140699772419?ds=1&a=AaYsXcYcdHQrrrUF" 

 

rtmp://live-api.facebook.com:80/rtmp/150871148831778?ds=1&a=ATgONJ9W7b04AByp

 

STREAMING YOUTUBE

#!/bin/bash

#FPS: 24, 25, 30, 48, 50, 60

#ALIEN ARENA YOUTUBE (SONIDO RETARDER)
#sleep 3s && ffmpeg -f x11grab -show_region 1 -s 1280x720 -r 42 -i :0.0  -f pulse -i default -vcodec libx264 -qscale 10 -vsync 1 -preset ultrafast -f flv rtmp://a.rtmp.youtube.com/live2/3rhc-m7vc-9uwc-1umj & mplayer -nosound tv:// -tv driver=v4l2:width=220:height=150:device=/dev/video0 -fps 15 -noborder -ontop -geometry +7+7

#SONIDO BUENO
ffmpeg -f alsa -ac 1 -f alsa -ac 1 -ar 5000 -i hw:2,0 -f x11grab -framerate 30 -s 1280x720 -i :0.0+0,0 -c:v libx264 -preset veryfast -maxrate 1984k -bufsize 3968k -vf "format=yuv420p" -g 60 -c:a aac -b:a 128k -ar 44100 -f flv rtmp://a.rtmp.youtube.com/live2/3rhc-m7vc-9uwc-1umj



STREAMING TWITCH

#ffmpeg -f alsa -ac 1 -f alsa -ac 1 -ar 5000 -i hw:2,0 -f x11grab -framerate 30 -s 1280x720 -i :0.0+0,0 -c:v libx264 -preset veryfast -maxrate 1984k -bufsize 3968k -vf "format=yuv420p" -g 60 -c:a aac -b:a 128k -ar 44100 -f flv rtmp://live-mad.twitch.tv/app/live_105766596_c0HPrIosm7fWDqRrHqIZ4wn19FGu8r



INSTRUCCIONES

#https://trac.ffmpeg.org/wiki/EncodingForStreamingSites

#ffmpeg -f x11grab -framerate 27 -video_size 1280x720 -i :0.0 -f pulse -i default -c:v libx264 -preset ultrafast -qscale 10 -vsync 1 -maxrate 2500k -bufsize 5000k -g 60 -vf format=yuv420p -c:a aac -b:a 128k -f flv rtmp://a.rtmp.youtube.com/live2/3rhc-m7vc-9uwc-1umj

 ENLACE DIRECTO

[Desktop Entry]

Exec=sh /home/usuario/Programas/streaming.sh

Type=Application

Name=Streaming Youtube

Terminal=false

SCRIPT DEL ENLACE DIRECTO

#!/bin/bash

sleep 3s && ffmpeg -f x11grab -show_region 1 -s 1280x720 -r 29 -i :0.0  -f pulse -i default -vcodec libx264 -qscale 10 -vsync 1 -preset ultrafast -f flv rtmp://a.rtmp.youtube.com/live2/3rhc-m7vc-9uwc-1umj & mplayer -nosound tv:// -tv driver=v4l2:width=220:height=150:device=/dev/video0 -fps 15 -noborder -ontop -geometry +7+7

 

REDUCIR VÍDEO Y PEGARLO

 

Acoplamiento, unir varios vídeos



mencoder -oac pcm -ovc copy -o superkaik.mp4 kayk.jpg kaik2.mp4  kaik3.mp4  kaik4.mp4  kaik5.mp4  kaik6.mp4

ffmpeg -i higthlader-duelo.avi -ss 00:00:00 -t 00:01:37 -qscale 0  prueba.avi

Un mejor shell para usar en lugar de adb cuando se conecta a dispositivos Android 

yaourt -S fb-adb-git


REDIMENSIONAR CONJUNTO DE IMÁGENES

mogrify -resize 800x600! resized_images/*

Redimensionar solo las de una extensión:
find . \( -iname \*.png -o -iname \*.jpg -o -iname \*.jpeg \) -exec mogrify -resize 800">" -quality 80 {} \;

LA WEBCAM SIN SONIDO EN PULSEAUDIO

 
1) Dirígete a Pavucontrol, dispositivos de entrada, abajo del todo micrófono y súbele el volumen, luego abre el programa de grabación ve a Pavucontrol otra vez y en Grabación  selecciona el dispositivo sino funciona haz lo siguiente:
 
HAGAMOS ESTOS PASOS SOLO PARA  QUE PULSEAUDIO DETECTE EL SONIDO DE NUESTRA CAM
 
2) Conoce el nombre de la webcam.
 
pactl list sources
 
Te dará algo similar a  esto:
 
alsa_input.usb-046d_0802_62C55590-02.analog-mono
 
3) Añade eso al final de este documento de la siguiente forma:
 
sudo leafpad  /etc/pulse/default.pa
 
set-default-source input  alsa_input.usb-046d_0802_62C55590-02.analog-mono
 
4) Ahora para saber el número de tu cam, por ejemplo card 0 device 2, escribe lo siguiente
 
arecord -l 
 
Colócalo al medio de  /etc/pulse/default.pa
 
sudo leafpad  /etc/pulse/default.pa
 
Y corrígelo, como el mío
 
load-module module-alsa-source device=hw:2,0
 
5) Ahora reinicia, si el sonido se escucha pero feo o mal en este reinicio o en otros, bien, comenta la acción 3 y 4 default.pa con  un corchete y otras más como estas, que son la causa de esa arbitrariedad a la hora de funcionar bien:
 
#!/usr/bin/pulseaudio -nF
#
# This file is part of PulseAudio.
#
# PulseAudio is free software; you can redistribute it and/or modify it
# under the terms of the GNU Lesser General Public License as published by
# the Free Software Foundation; either version 2 of the License, or
# (at your option) any later version.
#
# PulseAudio is distributed in the hope that it will be useful, but
# WITHOUT ANY WARRANTY; without even the implied warranty of
# MERCHANTABILITY or FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. See the GNU
# General Public License for more details.
#
# You should have received a copy of the GNU Lesser General Public License
# along with PulseAudio; if not, see <http://www.gnu.org/licenses/>.
 
# This startup script is used only if PulseAudio is started per-user
# (i.e. not in system mode)
 
.fail
 
### Automatically restore the volume of streams and devices
#load-module module-device-restore
#load-module module-stream-restore
#load-module module-card-restore
 
### Automatically augment property information from .desktop files
### stored in /usr/share/application
#load-module module-augment-properties
 
### Should be after module-*-restore but before module-*-detect
#load-module module-switch-on-port-available
 
### Load audio drivers statically
### (it's probably better to not load these drivers manually, but instead
### use module-udev-detect -- see below -- for doing this automatically)
#load-module module-alsa-sink
#load-module module-alsa-source device=hw:2,0
#load-module module-oss device="/dev/dsp" sink_name=output source_name=input
#load-module module-oss-mmap device="/dev/dsp" sink_name=output source_name=input
#load-module module-null-sink
#load-module module-pipe-sink
 
### Automatically load driver modules depending on the hardware available
.ifexists module-udev-detect.so
load-module module-udev-detect
.else
### Use the static hardware detection module (for systems that lack udev support)
load-module module-detect
.endif
 
### Automatically connect sink and source if JACK server is present
#.ifexists module-jackdbus-detect.so
#.nofail
#load-module module-jackdbus-detect channels=2
#.fail
#.endif
 
### Automatically load driver modules for Bluetooth hardware
#.ifexists module-bluetooth-policy.so
#load-module module-bluetooth-policy
#.endif
 
#.ifexists module-bluetooth-discover.so
#load-module module-bluetooth-discover
#.endif
 
### Load several protocols
.ifexists module-esound-protocol-unix.so
load-module module-esound-protocol-unix
.endif
load-module module-native-protocol-unix
 
### Network access (may be configured with paprefs, so leave this commented
### here if you plan to use paprefs)
#load-module module-esound-protocol-tcp
#load-module module-native-protocol-tcp
#load-module module-zeroconf-publish
 
### Load the RTP receiver module (also configured via paprefs, see above)
#load-module module-rtp-recv
 
### Load the RTP sender module (also configured via paprefs, see above)
#load-module module-null-sink sink_name=rtp format=s16be channels=2 rate=44100 sink_properties="device.description='RTP Multicast Sink'"
#load-module module-rtp-send source=rtp.monitor
 
### Load additional modules from GConf settings. This can be configured with the paprefs tool.
### Please keep in mind that the modules configured by paprefs might conflict with manually
### loaded modules.
.ifexists module-gconf.so
.nofail
load-module module-gconf
.fail
.endif
 
### Automatically restore the default sink/source when changed by the user
### during runtime
### NOTE: This should be loaded as early as possible so that subsequent modules
### that look up the default sink/source get the right value
load-module module-default-device-restore
 
### Automatically move streams to the default sink if the sink they are
### connected to dies, similar for sources
load-module module-rescue-streams
 
### Make sure we always have a sink around, even if it is a null sink.
load-module module-always-sink
 
### Honour intended role device property
load-module module-intended-roles
 
### Automatically suspend sinks/sources that become idle for too long
load-module module-suspend-on-idle
 
### If autoexit on idle is enabled we want to make sure we only quit
### when no local session needs us anymore.
.ifexists module-console-kit.so
load-module module-console-kit
.endif
.ifexists module-systemd-login.so
load-module module-systemd-login
.endif
 
### Enable positioned event sounds
load-module module-position-event-sounds
 
### Cork music/video streams when a phone stream is active
load-module module-role-cork
 
### Modules to allow autoloading of filters (such as echo cancellation)
### on demand. module-filter-heuristics tries to determine what filters
### make sense, and module-filter-apply does the heavy-lifting of
### loading modules and rerouting streams.
load-module module-filter-heuristics
load-module module-filter-apply
 
### Make some devices default
#set-default-sink output
#set-default-sink alsa_output.pci-0000_00_03.0.hdmi-stereo
#set-default-source input
#set-default-source input  alsa_input.usb-046d_0802_62C55590-02.analog-mono
 
 

 

LISTA DE CÁMARAS COMPATIBLES CON LINUX

http://www.ideasonboard.org/uvc/


SONIDO HDMI POR DEFECTO

Para ver las salidas disponibles:

pacmd list-sinks | grep -e 'name:' -e 'index'

Para poner la adecuada:

sudo leafpad  /etc/pulse/default.pa


set-default-sink output alsa_output.pci-0000_00_03.0.hdmi-stereo


BLUETOOTH SAMSUNG F480

Conectar el adaptador bluetooth antes de encender el ordenador. En openbox pulsar Setting, Bluetooth Adapter y luego bluetooh manager. 

Dejar 15 segundos entre el envío de cada fotografía o vídeo o lo que sea.

IDENTIFICAR UNA IMAGEN

identify ping imagen.png

RENOMBRADO MASIVO 
Rapid Photo Downloader,

TRALADADOR DE VOCES

En firefox añade text to voice y en preferencias de addons añade español male

CREADOR DE GIF ANIMADOS

sudo pacman -S peek

CAPTURA DE PANTALLA CON INTRO Y FINAL

Para iniciarla:

 

!/bin/bash

 

mplayer -vo gl -fs /home/mando/Vídeos/Captura/Intro.webm &

recordmydesktop --device plughw:2,0 --fps 30 --workdir /home/mando/Vídeos/Captura/TmpRecordMyDesktop -o /home/mando/Vídeos/Captura/`date +%Y%m%d_%H%M%S` &

 

exit 0

 
También puedes usar --device pulse
 

Para pararla:

 

!/bin/bash

 

mplayer -vo gl -fs /home/tu-usuario/Vídeos/Captura/final.mp4 &&

pkill recordmydesktop

CAPTURA DE PANTALLA CON VIDEOS SIN CURSOR Y CON IMÁGENES, Y CAMBIO DE DIRECCIÓN DE TRABAJO

!/bin/bash

recordmydesktop --device plughw:2,0 --freq 10000 --buffer-size 12538 --fps 29,97 --no-cursor  --workdir /home/mando/Vídeos/Captura/TmpRecordMyDesktop -o /home/mando/Vídeos/Captura/`date +%Y%m%d_%H%M%S` & mplayer -speed 2 -vo gl -fs  /home/mando/Vídeos/Captura/Intro.webm && mplayer -ss 23 -endpos 14 -vo gl -fs /home/mando/Vídeos/Risa/flyboard.mp4 && feh  -F /home/mando/Imágenes/Videojuegos/actionw.jpg && mplayer -fs tv:// -tv driver=v4l2:width=640:height=480:device=/dev/video0 -fps 15 -noborder && mplayer  tv:// -tv driver=v4l2:width=270:height=200:device=/dev/video0 -fps 15 -noborder -ontop -geometry +7+7 

exit 0



https://trac.ffmpeg.org/wiki/Capture/ALSA
!/bin/bash

OTRAS CAPTURAS CON RECORDMYDESKTOP

recordmydesktop --device plughw:2,0  --v_quality 66 -o /home/mando/Vídeos/Captura/`date +%Y%m%d_%H%M%S`.ogv
sh -c "mplayer -vo gl -fs  /home/mando/Vídeos/Captura/Intro.webm && recordmydesktop --device plughw:2,0  --fps 30  --workdir /home/mando/Vídeos/Captura/TmpRecordMyDesktop -o /home/mando/Vídeos/Captura/`date +%Y%m%d_%H%M%S`"


mplayer -vo gl -fs  /home/mando/Vídeos/Captura/Intro.ogv
mplayer tv:// -tv driver=v4l2:width=540:height=300:device=/dev/video0 -fps 20 -noborder -ontop -geometry +7+7
pkill tint2
.mplayer/config poner fs=yes
pulsa la tecla Q para quitar el vídeo

gtk-recordMyDesktop

PAGINA FFMPEG

https://www.emezeta.com/articulos/como-usar-ffmpeg-para-editar-video

http://aprenderconlibertad.blogspot.com.es/2011/03/editando-video-con-mencoder-y-ffmpeg.html

EXTRAER IMÁGENES DE UN VÍDEO CADA SEGUNDO

ffmpeg -i video.mp4 -vf fps=1 image%d.png

COMPRIMIR VÍDEO

El mejor: ffmpeg -i archivo.ogv -vcodec libvpx -acodec libvorbis -f webm "OUTPUT.webm"

ffmpeg -i 20161212_134347.ogv -c:v huffyuv -c:v pcm_s16le output.mkv

El mejor: ffmpeg -i 20161212_035037.avi -c:v libxvid  -b:v 3000k  COMPRIMIDO.avi

ffmpeg -i '/home/mando/Vídeos/Captura/20161212_040653.avi' -b:a 128k tont.avi
ffmpeg -i input.avi -vf scale=1920:1080 output.avi
ffmpeg -i 20161212_035037.mp4 -c:v libvpx -crf 10 -b:v 1M -c:a libvorbis output-file.webm

CAPTURAR CON FFMPEG


ffmpeg -f alsa -ac 1 -ar 15000 -i hw:2,0 -f x11grab -s 1920x1080 -r 25 -i :0.0 -qscale 0 /home/mando/Vídeos/Captura/`date +%Y%m%d_%H%M%S`.avi
ffmpeg -f alsa -ac 1 -ar 5000 -i hw:2,0 -f x11grab -s 1920x1080 -r 30 -i :0.0 /home/mando/Vídeos/Captura/`date +%Y%m%d_%H%M%S`.avi

CAPTURA FFMPEG CON ESPERA

sleep 10s && ffmpeg -f alsa -ac 2 -i pulse  -f x11grab -s 1280x720 -r 32 -i :0.0 -qscale 0 /home/mando/Vídeos/Captura/`date +%Y%m%d_%H%M%S`.avi



REDUCIR VÍDEO


1000 segundos son 1000000 bytes/sec:       ffmpeg -i input.mp4 -b 1000000 output.mp4

Corta 9 Segundos de el principio y sigue hasta 10,5 minutos
ffmpeg -i 20161214_190239.avi -ss 00:00:09 -t 00:10:05 -async 1 -strict -2 prueva.avi

Resoluciones 16x9 640x360 768x432 896x504 1024x576 1152x648 1280x720 https://pacoup.com/2011/06/12/list-of-true-169-resolutions/

Otros ejemplos para sacar la misma calidad que el original:

ffmpeg -sameq -ss 00:00:26 -t [duracion_segundos] -i [archivo_original] [archivo_salida]

ffmpeg -sameq -ss 00:00:26 -t  00:02:30 -i [archivo_original] [archivo_salida]

ffmpeg -i Joysticks.1983.BRRip.XviD.MP3-RARBG.avi -ss 00:00:26 -t 00:02:30 -qscale 0  prueba.avi
ffmpeg -i 1000paresdetetas.mp4 -ss 00:04:13 -t 00:19:12 -qscale 0  prueba.avi


CORTAR Y PEGAR VÍDEO

1) Corte del vídeo de 2:04 a 2:34

ffmpeg -i kaik.mp4 -ss 00:02:04 -t 00:00:30 -async 1 -strict -2 kaik2.mp4


2) Otro corte de 20 a 25.


ffmpeg -i kaik2.mp4 -ss 00:00:20 -t 00:00:05 -async 1 -strict -2 kaik3.mp4


3) Acoplamiento, unir varios vídeos



mencoder -oac pcm -ovc copy -o superkaik.mp4 kayk.jpg kaik2.mp4  kaik3.mp4  kaik4.mp4  kaik5.mp4  kaik6.mp4

Si es del mismo vídeo:

 cat video1.mpeg video2.mpeg > video.mpeg



PEGAR VÍDEOS CON DIFERENTES CODECS



Transformar de un codec a otro:

Con diferentes codecs, por ejemplo a mp4

De avi a mp4

ffmpeg -i input.avi -c:a aac -b:a 128k -c:v libx264 -crf 23 output.mp4


De mp4 a webm

ffmpeg -i input-file.mp4 -c:v libvpx -crf 10 -b:v 1M -c:a libvorbis output-file.webm

De webm a mp4

ffmpeg -i movie.webm -vcodec libx264 -qscale 0 movie.mp4

Pegarlos todos

ffmpeg -f concat -i listaDeVideos.txt -c copy salida

CONVERTIR VÍDEO A AUDIO

ffmpeg -i musicabebe.avi -acodec copy audio.mp3


 
CAMBIAR TAMAÑO DE IMAGEN

convert sonic2caja.jpg -resize 720 sonic2caja2.jpg

AÑADIR SONIDO A IMAGEN

ffmpeg -loop 1 -i sonic.png -i joj.mp3 -c:v libx264 -c:a aac -strict experimental -b:a 192k -shortest video.mp4

TRANSFORMAR MNG EN MKV

yaourt -S advancecomp

advmng -x 1.mng


ffmpeg -framerate 30 -pattern_type glob -i '*.png' -c:v libx264 -vf fps=25  -pix_fmt yuv420p out.mp4



*Estos no corrigen el framerate:

cat *.png | ffmpeg -f image2pipe -i - outputa.mkv

O también:

ffmpeg -framerate 10 -pattern_type glob -i '*.jpg' -c:v libx264 -pix_fmt yuv420p out.mkv

AÑADIR SONIDO A VÍDEO

ffmpeg -i outputa.mkv  -i 1.wav  -c copy outputo.mkv

Sonido con retraso:

ffmpeg -i outputa.mkv -ss -00:00:07 -i 1.wav  -c copy outputo.mkv


CONVERTIR MUCHAS MÚSICAS EN UNA

 mpg123 -w *.mp3 input *.wav

CONVERTIR MUCHAS CANCIONES A UN FORMATO, DE MP3 A WAV

ffmpeg -i song.mp3 -acodec pcm_u8 -ar 22050 song.wav

O bien:

for f in *.mp3; do ffmpeg -i "$f" -codec adpcm_adx "${f%.mp3}.wav"; done;

for i in *.mp3; do lame --decode "$i" "`basename "$i" .mp3`".wav; done


WEBCAM CON MPLAYER

Exec= mplayer tv:// -tv driver=v4l2:width=540:height=380:device=/dev/video0 -fps 30 -noborder -ontop -geometry +7+7 

WEBCAM: Si quieres crear una pantalla completa, añade -fs y quita las demás órdenes -ontop y -geometry:

mplayer -fs tv:// -tv driver=v4l2:width=640:height=480:device=/dev/video0 -fps 30 -noborde


CAPTURA PANTALLA CON OBS

https://obsproject.com/


DESCARGAR SUBTÍTULOS DE YOUTUBE


http://downsub.com/

https://www.ostechnix.com/download-youtube-videos-with-subtitles-using-youtube-dl/

youtube-dl --list-subs https://www.youtube.com/watch?v=Ye8mB6VsUHw

youtube-dl --all-subs --skip-download https://www.youtube.com/watch?v=Ye8mB6VsUHw


youtube-dl --write-srt --sub-lang en 'https://www.youtube.com/watch?v=2hsWBXsNHnQ'

youtube-dl --sub-lang es --skip-download


youtube-dl -o ./data/IsTWAQJQ_9s_M"/%(id)s.%(ext)s" -x --sub-lang es \
  --write-sub --sub-format vtt --convert-subtitles srt --write-auto-sub \
  --continue --write-info-json --write-description --write-annotations \
  --min-filesize 50k --ignore-errors --write-all-thumbnails --no-call-home \
  --audio-format mp3 IsTWAQJQ_9s



VÍDEO

gst-plugins-ugly gnome-mplayer gstreamer

Reproductor sin interfaz:

sudo pacman -S moc

ROTAR VARIAS IMÁGENES

sudo pacman -S imagemagic
mogrify -rotate 90 *.extensión

SCRIPTS PARA GIMP

Por ejemplo este que descompone un pdf

cp sg-save-all-layers.scm /usr/share/gimp/2.0/scripts

REPRODUCTOR DE MÚSICA HIPERSENCILLO
sudo pacman -S moc
Lanzar mocp
Apagar Introizq+q


PRECIOSO ESCRITORIO, PAPYROS


 /etc/pacman.conf


[papyros]


SigLevel = Never


Server = http://dash.papyros.io/repos/$repo/$arch


pacman -Syu


pacman -S papyros-shell


papyros-session


BUDGIE, ESCRITORIO


sudo add-apt-repository ppa:fossfreedom/budgie-desktop
sudo apt-get update
sudo apt-get install budgie-desktop







IPAD LINUX


Para sincronizar los datos de tu IPAD sueles usar Icloud y Itunes, pero hay otros caminos para conseguirlo:


https://www.youtube.com/watch?v=jIn1oYa10J0


http://www.linuxuser.co.uk/tutorials/how-to-sync-your-ipad-with-linux


http://askubuntu.com/questions/151584/how-to-copy-existing-movie-files-on-ipad-to-watch


http://smallbusiness.chron.com/sync-ipad-ubuntu-34326.html


http://setuix.com/sync-your-iphone-and-ipad-with-linux/


http://forums.linuxmint.com/viewtopic.php?t=175094 (BUENA)


https://wiki.archlinux.org/index.php/IPod


http://www.libimobiledevice.org/


https://www.youtube.com/watch?v=jIn1oYa10J0


http://www.dedoimedo.com/computers/linux-iphone-6.html


https://www.reddit.com/r/jailbreak/comments/36qio5/syncing_ios_with_linux/


http://appadvice.com/appnn/2015/05/the-7-best-iphone-and-ipad-file-manager-apps


https://wiki.debian.org/iPhone


ifuse y libmobiledevice




JAVA ORACLE


http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/index.html


Cambia el nombre del paquete por el último descargado y listo para instalar:


Versión x32


tar -xvzf./jdk-8u92-linux-i586.tar.gz


Versión amd64:


tar -xvzf./jdk-8u92-linux-x64.tar.gz


Copia del JDK a la ubicación de destino:


sudo mkdir /usr/lib/jvm


sudo mv jdk1.8.0_92 /usr/lib/jvm/


-> Para el resto de la instalación utiliza el nombre de la carpeta descomprimida


Registro del JDK en el sistema:


sudo update-alternatives --install /usr/bin/java java /usr/lib/jvm/jdk1.8.0_92/bin/java 1


sudo update-alternatives --config java


Registro del plugin de Java en el navegador:


x32:


sudo update-alternatives --install /usr/lib/mozilla/plugins/libjavaplugin.so mozilla-javaplugin.so /usr/lib/jvm/jdk1.8.0_92/jre/lib/i386/libnpjp2.so


amd64:


sudo update-alternatives --install /usr/lib/mozilla/plugins/libjavaplugin.so mozilla-javaplugin.so /usr/lib/jvm/jdk1.8.0_92/jre/lib/amd64/libnpjp2.so 1 sudo update-alternatives --config mozilla-javaplugin.so


sudo gedit ~/.bashrc


Creación de la variable de entorno JAVA_HOME en el fichero ~/.bashrc, agregamos las siguientes líneas:


JAVA_HOME=/usr/lib/jvm/jdk1.8.0_92/


JRE_HOME=/usr/lib/jvm/jdk1.8.0_92/


Si hay alguna versión instalada anteriormente y quieres poner la nueva por defecto para NetBeans hay que editar el archivo:


sudo gedit /usr/local/netbeans-8.0.2/etc/netbeans.conf


sudo gedit /usr/local/netbeans-8.1/etc/netbeans.conf


Y cambiar esta linea:


netbeans_jdkhome=/usr/lib/jvm/jdk1.8.0_92

ANDROID CON CABLE USB





sudo add-apt-repository ppa:langdalepl/gvfs-mtp

Segundo:

sudo apt-get update & dist-upgrade

Por último:

sudo apt-get install mtp-tools mtpfs

reboot

CONECTAR EL MOVIL POR USB A GNOME Nokia Xpress Music


sudo pacman -S gvfs-mtp


reboot
 
Otros:

Iphone y Samsung Galaxy

https://wiki.archlinux.org/index.php/Mobile_Phone

Manualmente

https://wiki.archlinux.org/index.php/MTP

CONECTAR EL MOVIL POR BLUETOOTH A GNOME Nokia Xpress Music

sudo systemctl enable bluetooth ModemManager


sudo pacman -S gnome gnome-extra nautilus-actions gnome-user-share

Puedes omitir gnome-extra y poner solo nautilus-sendto

Sino funciona envía un archivo al movil y después te dejará enviar archivos al pc.

Si sigue sin funcionar:

Quita y pon el bluetooh o prueba con una de estas dependencias.

 sudo pacman -S blueberry budgie-desktop gnome-flashback contractor wammu gnome-phone-manager python2-pybluez
 
 
 




PAQUETES DESTINADOS A BLUETOOH 

sudo pacman -S gvfs bluez bluez-libs bluez-utils bluez-firmware  gvfs-mtp 


Concectar mediante terminal, escribe:
 
bluetoothctl

Mediante otra interfaz, instala:
 
sudo pacman -S wammu 

U otra:

sudo pacman -S blueman

Con blueman-manager las fotos se guarda en /home/usuario

CAPTURA Y PIXELA CON SHUTTER

pacman -S shutter



PANTHEON ESCRITORIO PARECIDO A MAC

Archlinux:


sudo nano /etc/pacman.conf


[pantheon]


SigLevel = Optional


Server = http://pkgbuild.com/~alucryd/$repo/$arch


sudo pacman -S pantheon-session-bzr audience-bzr contractor-bzr eidete-bzr elementary-icon-theme-bzr elementary-scan-bzr elementary-wallpapers-bzr gtk-theme-elementary-bzr geary lightdm-pantheon-greeter-bzr maya-calendar-bzr midori-granite-bzr pantheon-backgrounds-bzr pantheon-calculator-bzr pantheon-default-settings-bzr pantheon-files-bzr pantheon-print-bzr pantheon-terminal-bzr plank-theme-pantheon-bzr scratch-text-editor-bzr snap-photobooth-bzr switchboard-bzr ttf-opensans ttf-dejavu ttf-droid ttf-freefont ttf-liberation --needed


Opcionalmente:


yaourt -S indicator-pantheon-session-bzr noise-bzr pantheon-notify-bzr ttf-raleway-font-family


systemctl enable pantheon-session


http://www.makeuseof.com/tag/choose-switch-linux-display-managers/

DESCARGA MÚSICA DE MYSPACE


Descarga de la mayoría de los autores, pero no de todos, los que llevan una extensión numérica en su derección no, por ejemplo: work-114170002-129782266.


Instala las dependecnias de MySpace downloader CLI v7.0


sudo pacman -S wget rtmpdump ffmpeg


Descarga el programa:


git clone https://github.com/lukapusic/myspace-dl-cli


Abre la carpeta descargada y haz un:


chmod +x myspace-dl.sh


Las instrucciones para ejecutarlo son sencillas:


./myspace-dl.sh nombre-del-autor


Por ejemplo


./myspace-dl.sh selenagomez


También puedes probar con este otro programa:


https://sourceforge.net/projects/www-myspace/?source=typ_redirect





REPRODUCTORES DE MÚSICA Y RADIO


Hay muchos reproductores de este tipo, destaco, Clementine, Rhythmbox o uno muy ligero, Lxmusic:


Y otros como gnome-mplayer también reproducen tu música y radio.


sudo pacman -S clementine rhythmbox lxmusic


En todos ellos se puede escuchar la radio, por ejemplo, con Lxmusic, creas una lista de reproducción nueva, luego en Añadir a la lista de reproducción , le das a añadir una url, y podrás ir coleccionando url de tus radios favoritas.


Aquí dejo un enlace con casi todas las emisoras españolas, pincha en Kbps y una vez descargado, el .pls, lo abres con cualquier editor de texto y copias la url correspondiente.


Para escuchar la radio basta con te descargues un archivo.pls y lo abras con gnome-mplayer




MEJORAR MPLAYER Y GNOME-MPLAYER


Por defecto vienen sin activar la salida de vídeo gl, que permite redimensionar el vídeo al tamaño de la pantalla.


El texto a modificar está en:


/home/tu-usuario/.mplayer/config


Y las instrucciones está en:


/etc/mplayer/example.conf


Así que edita config y pone:


vo=gl


También puedes probar a lanzar mplayer de esta forma:


yaourt -S mplayer-vaapi


mplayer -vo vaapi:dm=0 -va vaapi vídeo



REPRODUCTORES DE VÍDEO


Aquí una buena lista:


https://wiki.archlinux.org/index.php/List_of_applications/Multimedia


MPV


Este nuevo reprodutor basado en mplayer y mplayer2, es mucho mejor, tiene un rendimiento óptimo en equipos antiguos.


https://wiki.archlinux.org/index.php/mpv


sudo pacman -S mpv


Yentorno su front-end o interfaz:


sudo pacman -S baka-mplayer














SCREENCAST 2

Para grabar vídeo, aunque existen aplicaciones como Vokoscreen, Simplescreenrecorder, Handbrake, Kazam, RecordmyScreen y RecordmyDesktop. Aquí dejo la solución definitiva para grabar con sonido y muy buena calidad en tu sistema operativo. Primero debes cerrar todos los programas, incluso el gestor de carpetas y luego lanzar el juego o programa en cuestión, y estando funcionando, lanzar uno de estos comandos y no lo cierres hasta que no hayas terminado, ffmpeg se adapta a lo que hay de primeras, de otra forma se desincroniza o  se ralentiza.


1) Instala:


sudo pacman -S pavucontrol alsa-utils ffmpeg --needed

PARA QUE QUEDE CORRÉCTAMENTE PAVUCONTROL:

Configuración= Audio Interno, Digital Stereo (HDM) Output / Audio Interno, Estéreo Digital (IEC958) Output+Estereo Analógico Input / Webcam, Mono Analógico Input

Dispositivos de entrada=Sirve para guardar el audio interno o externo

Reprodución y Grabación es lo que realiza en tiempo real.


2) Habilitar el sonido:


A) Ejecuta:


alsamixer


Y pulsa F4 , sube al máximo la potencia del sonido (CAPTURE).


B) Ejecuta:


pavucontrol


Y comprueba que Reproducción y Grabación están en el mismo dispositivo.

Y apaga todos los Dispositivos de entrada, y Dispositivos de salida, que no vayas a usar. En Reproducción, llena la barra. Y en Configuración, la primera opción, Estéreo analógico duplex.

C) Graba solo el sonido:


ffmpeg -f alsa -ac 2 -i pulse sonido-de-tu-aplicación.wav


D) Y mientras se graba abre la pestaña Grabación de pavucontrol, ahora elije el dispositivo de sonido que quieres usar: si es el micrófono, el monitor de audio interno (solo graba el sonido de los programas), la webcam o el que uses.


Para detener la grabación pulsa la tecla Q


3) Graba Vídeo:


A) Graba sin sonido:


ffmpeg -f x11grab -s 1920x1080 -r 25 -i :0.0 -qscale 0 /home/tusuario/tu-vídeo.mpg


Donde -r 25 son los frames por segundo y 1920x1080 la resolución.


B) Saca el vídeo y el sonido por separado:


ffmpeg -f x11grab -s 1920x1080 -r 25 -i :0.0 -qscale 0 out.mpg  -f alsa -ac 2 -i pulse tu-vídeo.wav


C) Formato .mpg con sonido:


ffmpeg -f alsa -ac 2 -i pulse  -f x11grab -s 1920x1080 -r 25 -i :0.0 -qscale 0 tu-video.mpg


D) AVI, especial para streaming, y juegos 2d parpadeantes, -r 31


ffmpeg -f alsa -ac 2 -i pulse  -f x11grab -s 1280x720 -r 31 -i :0.0 -qscale 0 tu-video.avi


E) Para grabar videojuegos o programas muy potentes que consumen toda la potencia de tu ordenador dejo este comando, con el se sincroniza el audio y el vídeo y puedes cambiar -r 10 a tu gusto:


ffmpeg -f alsa -ac 2 -i pulse -f x11grab -r 10 -s 1920x1080 -i :0.0 -acodec pcm_s16le -vcodec libx264 -preset ultrafast -threads 0 tu-video.mkv


4) Información sobre el sonido:


Pavucontrol sirve para configurar Pulseaudio, que no hace otra cosa a su vez que configurar Alsa (Advanced Linux Sound Architecture) al igual que Alsamixer


5) También puedes usar Vokoscreen, aunque la calidad de sus vídeos es menor ocupan menos espacio y tiene diversas herramientas muy fáciles de usar:


yaourt -S vokoscreen


U otras convinaciónes como:


ffmpeg -f x11grab -s 1680x1050 -r 60 -i :0.0 -sameq -r 60 new.mpg

GRABA VÍDEO Y AUDIO CON LA WEBCAM






Instala:


sudo pacman -S guvcview


Sino funciona la grabación de audio, ir a:


Audio Controls, Audio API


Y elegir:


PULSEAUDIO

CREA UNA IMAGEN GIF ANIMADA









Instala Gimp:


sudo pacman -S gimp


A) Crea con gimp una serie de imágenes y ve guardando en .png cada una de ellas. Luego móntalas una encima de otra y expórtalas en formato .gif , ajustando el tiempo entre ellas, repitiendo la que quieres que más dure. Si son muchas imágenes puedes darle a Archivo, Abrir como capas y seleccionar todas las imágenes a copiar pulsando sobre una imagen de la carpeta y presionando sobre las teclas Control+A.





B) Con ffmpeg debes extraer todos los fotogramas de un gif o un vídeo y convertirlos a .png , antes de subirlos a Gimp y pulsar en Archivo, Abrir como capas y una vez subido y modificado a gusto, exportarlo como gif.


Aquí extraigo de un vídeo en .mpg todos sus fotogramas


ffmpeg -i video.mpg foto%d.png


Aquí lo mismo pero con un .gif


ffmpeg -i tu.gif foto%d.png


Si tienes problemas al mezclar dos vídeos con el nombre de las imágenes, puedes solucionarlo renonbrándolas masivamente con el programa gprename:


sudo pacman -S gprename


View post on imgur.com









C) El gif  animado anterior está defectuoso porque al ser una transparencia, hay que pegar a una capa de fondo cada fotograma, uno por uno, ayudándose de las teclas Control+Alt+O , para Abrir como capas y Control+Z para limpiar la anterior capa, y Control+Mayus+E para exportar la siguiente imagen. Es decir, si son 95 fotogramas debes copiarlos al fondo los 95.





D) Otra forma es mediante el menú de capas, con este método, se ocupa menos espacio y se tarda algo menos:


1) Carga todas las imágenes a convertir en gif con Control+Alt+0 y selecciona todas con Control+A.


2) Pulsa Control+L, para el diálogo con las capas de imagen, ahora hazlas todas invisibles pulsando Mayús y el dibujito del ojo.


3) Haz visible solo dos capas, después dale al botón derecho del ratón y selecciona, Nuevo a partir de lo visible, se creará una capa nueva con las dos anteriores, después pulsa sobre la capa a eliminar con el botón derecho del ratón y Eliminar la capa. Haz invisible la nueva y haz visible la siguiente capa a combinar. Solo debe haber dos cada vez, obviamente.





4) Para cambiar el tamaño y la posición del gif hay que encadenar con la pestaña que está pegada al ojo todas las capas a modificar previamente:





5) Si tan solo quieres crea un gif animado de una serie de imágenes:


sudo pacman -S imagemagick


a) Sin importar el tamaño, abre un terminal en la carpeta a transformar y:


convert -geometry 400 -delay 100 -loop 0 *.jpg tu.gif


b) Para un gif de imágenes totalmente superpuestas:


-Convierte una carpeta llena de imágenes al mismo formato:


convert *.png %d.jpg


-Pon la misma resolución a todas las imágenes de la carpeta:


convert *.jpg -resize 400  %d.jpg


6) Convierte una película en gif:


Primero córta el pedazo que quieres usar:


ffmpeg -i [[video original]  -ss [[inicio hh:mm:ss] -t [[final hh:mm:ss] -strict -2 -async 1 [[video cortado]


Por ejemplo:


ffmpeg -i videooriginal.mp4 -ss 00:20:00 -t 00:20:05 -strict -2 -async 1 videocortado.mp4


Ahora conviértelo en gif:


ffmpeg -i videocortado.mp4 -pix_fmt rgb24 -s qcif -loop 0 tu.gif


Si el corte es muy pequeño, de 5 segundos, por ejemplo, basta con escribir:


ffmpeg -i video.mp4 tu.gif


7) Si quieres cambiar la resolución (scale), la duración (t) y los frames (-r):


ffmpeg -i video.mp4 -vf scale=1000:-1 -t 22 -r 10 tu.gif


O también:


ffmpeg -i tu.gif -vf scale=320:240 tu.gif


8) Rota tu foto y tu  gif:


mogrify -rotate 90 tu.gif


Rota, gira o voltea tu vídeo:


ffmpeg -i peli.webm -vf transpose=1 nuevapeli.webm


0 = 90CounterCLockwise and Vertical Flip (default)


1 = 90Clockwise


2 = 90CounterClockwise


3 = 90Clockwise and Vertical Flip

4 = Girar abajo a arriba

Gíralo, para ponerlo bien y reducir su tamaño con uno de estos 4 códigos, el mejor el primero:

mencoder -oac mp3lame -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:mbd=2:trell -vf flip  tt.avi -o tt2.avi

mencoder -ovc lavc -vf flip -oac pcm tt.avi -o tt2.avi

ffmpeg -i tt.avi -vf transpose=4 tt2.avi

También puedes re escalarlo y ponerlo en modo espejo:

mencoder -oac mp3lame -ovc lavc -lavcopts vcodec=mpeg4:mbd=2:trell -vf flip,mirror,scale=480:272 IMG_0021.MOV -o IMG_0021.avi

9) Convierte un archivo PDF en  imágenes png:


 convert -density 150 archivo.pdf -quality 90 %d.png


10) Crea un archivo pdf a partir de varias imágenes númeradas con 3 o más dígitos, por ejemplo 001.png 002.png 003.png :

convert *.png librito.pdf



CREA DIAPOSITIVAS CON MÚSICA, ZOOMS ETC



A esto se le llama slideshow, dejo este programa de muy sencillo uso:


yaourt -S imagination


Dejo un tutorial del canal koldo lopez:


INTRODUCE SUBTÍTULOS A UN VÍDEO





Puedes hacer esto y mucho más con el editor profesional KDENLIVE pero si tienes prisa y no sabes usarlo, esto te funcionará.

Lista de efectos:

https://userbase.kde.org/Kdenlive/Manual/Effects

Créalos con gnome-subtittles, tiene una interfaz muy sencilla:


sudo pacman -S gnome-subtittles


Abre una carpeta y mete el vídeo y los subtítulos en formato .srt


Y añádelos al vídeo con:


ffmpeg -i tu-video.webm -vf subtitles=Subtítulos.srt video-subtítulos.webm

O con más calidad pero tarda 4 veces más:

mencoder vi.mp4 -oac pcm -ovc x264 -x264encopts preset=veryslow:tune=film:crf=15:frameref=25:fast_pskip=0:threads=auto -sub sub.srt -subfont-text-scale 3 -o output_video.mp4



JUEGA CON EL SONIDO DE TU PELÍCULA


 


Extráelo:


ffmpeg -i película.avi -vn -ar 44100 -ac 2 -ab 192 -f mp3 audio.mp3


E Introdúcelo:


ffmpeg -i sonido.wav -i película.avi video-terminado.mpg


Convierte de wav a mp3:


ffmpeg -i audio.wav -ar 44100 audio.mp3

TUS VÍDEOS EN PSP Y IPOD



Para verlo en tu Playstation Portable, PSP:


ffmpeg -i entrada.avi -b 300 -s 320×240 -vcodec xvid -ab 32 -ar 24000 -acodec aac salida.mp4


Para verlo en tu IPOD:


ffmpeg -i entrada.avi input -acodec aac -ab 128kb -vcodec mpeg4 -b 1200kb -mbd 2 -flags +4mv+trell -aic 2 -cmp 2 -subcmp 2 -s 320×180 -title X salida.mp4

LISTADO DE PROGRAMAS QUE DELETREAN CON VOZ


https://wiki.archlinux.org/index.php/Speech_recognition


UNA VOZ, SVOX-PICO-BIN,  O picospeaker, LA MEJOR

yaourt -S svox-pico-bin

 pico2wave -l=es-ES -w=voz.wav "$(cat texto.txt)"

OTRA VOZ, FESTIVAL

sudo pacman -S festival 

Descarga las voces y copialas:

http://festvox.org/download.html (no compila en arch con ./configure make )

Busca este deb y descomprímelo con xarchiver:

festvox-ellpc11k 

sudo mkdir /usr/share/festival/voices/spanish

sudo cp -rv spanish /usr/share/festival/voices/

Y este para la voz femenina

https://github.com/franjvasquezg/festival-spanish-voices 

sudo cp -rv JuntaDeAndalucia_es_sf_diphone /usr/share/festival/voices/spanish

Otras voces http://festvox.org/packed/festival/

Para pulseaudio añade lo siguiente al final del texto si te da el error /dev/dsp:


sudo leafpad /usr/share/festival/festival.scm

(Parameter.set 'Audio_Required_Format 'aiff)
(Parameter.set 'Audio_Method 'Audio_Command)
(Parameter.set 'Audio_Command "paplay $FILE --client-name=Festival --stream-name=Speech")

O para alsa añade lo siguiente:

(Parameter.set 'Audio_Method 'Audio_Command)
(Parameter.set 'Audio_Command "aplay -q -c 1 -t raw -f s16 -r $SR $FILE")

Finalmente escribe el texto o palabra:

En ingles:

echo "hello world" | festival --tts 
 
Esto no leerá bien las tildes y las ñ:
 
festival --tts --language spanish texto.txt

O si solo tienes la carpeta us:
 
festival --tts texto.txt

En español:

Para evitarlo escribe lo siguiente, pero se no soporta las comillas " 
  
less texto.txt | iconv -f utf-8 -t iso-8859-1|festival --tts --language spanish

Para un texto en terminal:

echo Me compraría un camión y me iría a Maón | iconv -f utf-8 -t iso-8859-1|festival --tts



Para hacer un audio:

echo "texto.txt" | text2wave -eval "(Parameter.set 'Duration_Stretch 1.6)" -scale 5.0 -o archivo.wav

Para elegir una voz en concreto que hay en spanish ponla al principio de la lista en


sudo nano /usr/share/festival/voices.scm 

Buscando y añadiendo tras el paréntesis de...

defvar default-voice-priority-list

... el nombre de la carpeta a ejecutar que está dentro de /usr/share/festival/voices/spanish

Por ejemplo:

 english
kal_diphone
rab_diphone
 
 spanish
JuntaDeAndalucia_es_pa_diphone
JuntaDeAndalucia_es_sf_diphone
el_diphone
 
     us
cmu_us_awb_cg
cmu_us_rms_cg
cmu_us_slt_arctic_hts

Conviértela a mp3


cat letter.txt | text2wave | lame - file.mp3 && mplayer file.mp3
 

Usa su interfaz:

Escribe festival y:

festival> (voice_el_diphone)
festival> (SayText "Hola, esto es una prueba de la voz en español")
festival> (voice_JuntaDeAndalucia_es_pa_diphone)                              ---------------> Esta no me funciona
festival> (SayText "Hola, esto es una prueba de la voz de Pedro")
festival> (voice_JuntaDeAndalucia_es_sf_diphone)
festival> (SayText "Hola, esto es una prueba de la voz de Silvia")

 

CREA UNA VOZ ROBÓTICA CON ESPEAKER






Con este programa puedes pasar tus textos a voz, una voz metálica, propia de películas de antaño:


yaourt -S gespeaker


Estas son las instrucciones de uso:


es: idioma


f:femenina


m:masculina


-s:velocidad


-p:de grave,0 a agudo, 100


-f:grabar


-w: formato de audio


Escribe un texto y guárdalo como .txt, por ejemplo ana.txt


Aquí dejo unos ejemplos:

espeak -ves+f1 -s190 -p30 -f tex.txt -w ana.mp3

espeak -ves+m1 -s230 -p30 -f ana.txt -w ana.mp3


espeak -ves+f1 -s230 -p100 -f ana.txt -w ana.mp3


espeak -ves+m1 -s230 -p30 -f ana.txt -w ana.mp3

espeak -s 190 -p 90 -vmb-es2+f5 "Texto de prueba usando Embrola con voz femenina en español"
 

CREA UNA VOZ HUMANA


uen
En esta dirección hay un programa online, puedes grabar lo que dice con:


ffmpeg -f alsa -ac 2 -i pulse voz.wav


Aunque el famoso programa de Nuance, Loquendo, funciona perfecto con wine.
https://mega.nz/#F!ohp3XQ7R!5cgpQGx_wH8hxxZrMM-Kpw

 
DESCARGA VÍDEOS DE YOUTUBE





Con este sencillo programa es muy fácil descargar cualquier vídeo de facebook, youtube, vimeo, etc . Lo siguiente es su interfaz gráfica, que añade como dependencia, youtube-dl:


yaourt -S  youtube-dl-gui-git


También puedes usarlo desde tu terminal, para conocer los comandos escribe:


youtube-dl -h




HANGOUTS






Este programa sirve para establecer videoconferencias a traves de GOOGLE+, a diferencia de Skype o de Video Calling de Facebook , tiene más opciones y  funciona mejor.


yaourt -S google-talkplugin pavucontrol






EDITA VÍDEO CON KDENLIVE





Es un editor de vídeo con el que puedes hacer cualquier cosa, desde meter un segundo vídeo en un recuadro, hasta introducir todo tipo de efectos, descargar transiciones desde su interfaz, y no tiene nada que envidiar al mejor, además todo de una forma bastante sencilla.


sudo pacman -S kdenlive

Pantalla partida.

https://www.youtube.com/watch?v=Ds-3s3jOr58

Para crear el efecto split o pantalla partida pulsa en efectos arrastra composite en medio de dos vídeos en dos canales distintos y pegados, pulsa el botón derecho sobre composite y dale al menu de arriba en tamaño. Bajo la reproducción del vídeo hay una flechita para que salga un cuadro amarillo y ajustar la imagen en el mismo vídeo.


LEER COMICS EN FORMATO CBR



sudo pacman -S mcomix

ESCANEAR IMPRESORA SCANNER HP



sudo pacman -S sane hplip thunar

Descomenta hpaio al final de el archivo /etc/sane.d/dll.conf

sudo nano /etc/sane.d/dll.conf

Ejecuta lo siguiente para configurar el puerto de la impresora, aunque por defecto suele funcionar:

su

hp-setup -i

Intro...

reboot

Crea una carpeta, abre un terminal en ella y ejecuta la siguiente orden

scanimage --mode Gray --format=png --batch=document-p%d.png --batch-prompt

O bien

scanimage --mode Gray --resolution 300 -x 215 -y 280 --format=tiff --batch=document-p%d.tiff --batch-prompt

Más información:

scanimage --help

Cuando hayas terminado para convertirlo en pdf, lanza thunar para ordenar los archivos a tres dígitos:




Otras formas de renombrar:

http://www.linux-party.com/index.php/35-linux/8923-renombrar-multiples-ficheros-quitar-espacios-cambiar-mayusculas-a-la-vez-en-linux

https://sites.google.com/site/lubuntupractico/renombrar-archivos-masivamente

Aplicaciones para renombrar:
http://www.taringa.net/posts/linux/12229608/7-formas-de-renombrar-archivos-masivamente.html

1) pyRenamer
2) GPRename (gtk2 perl rename)
3) Purrr
4) Métamorphose 2
5) Rename
6) Nautilus-batch-rename es un complemento para Nautilus.
7) Purr https://linuxappfinder.com/package/purrr



Y por último crea el pdf con convert:

convert *.png libro.pdf




RENOMBRA ARCHIVOS CARPETAS Y SUBCARPETAS CON 5 DÍGITOS MASIVAMENTE
Y CÓPIALOS A UNA SOLA CARPETA


yaourt -S pyrenamer





cp -rvf /origen/*jpg /destino/imágenes












VIDEOJUEGOS DE SOLO TECLAS





Algunos juegos indie o también pequeñas obras de arte en HTML5 obligan a jugar con las teclas ya que no disponen de otra opción. Aquí dejo la solución, un programa con una sencilla y precisa interfaz con la que en unos segundos tendrás tus teclas en el gamepad.


yaourt -S antimicro











ANIMACIONES VECTORIALES


Mostraré como hacer un gif con letras animadas similar al mostrado en el tope inferior de la web,con en el lenguaje Python más una aplicación llamada Gizeh


Instala:


sudo pacman -S python-pip libffi


sudo pip install gizeh moviepy


Ahora copia en un texto este script, guárdalo como nombre.py y ejecútalo como python nombre.py:


import numpy as np


import gizeh as gz


import moviepy.editor as mpy


W,H = 300, 75 #Resolución o tamaño del Gif


D = 3 #La duración del gif


r = 22 #Tamaño de las letras


gradient= gz.ColorGradient(linear,((0,(0,.5,1)),(1,(0,1,1))),


xy1=(0,-r), xy2=(0,r))


#Número de polígonos r, 5 y grosor sus contornos stroke_width=3:


polygon = gz.regular_polygon(r, 5, stroke_width=3, fill=gradient)


def make_frame(t):


#Color de fondo del Gif, por ejemplo:


#rojo: 255,0,0


#verde: 0,255,0


#azul: 0,0,255


#gris: 192,192,192


#rosa: 255,0,255


surface = gz.Surface(W,H, bg_color=(000,0,000))


#Coloca tus letras:


for i, letter in enumerate(PCFUNCIONA):


angle = max(0,min(1,2*t/D-1.0*i/5))*2*np.pi


#Fuente de la letra Amiri y su color bold:


#Los colores pueden ser purple, cyan, darkcyan, blue, green, yellow, red, bold, underline etcétera.


txt = gz.text(letter, Amiri, 3*r/2, fontweight='bold')


group = (gz.Group([polygon, txt])


.rotate(angle)


#Distancia entre las letras, cambia el 11, a número más alto, más juntas estarán:


.translate((W*(i+1)11,H/2)))


group.draw(surface)


return surface.get_npimage()


clip = mpy.VideoClip(make_frame, duration=D)


#Nombre con el que guardas el gif y los fps:


clip.write_gif(gizeh.gif,fps=30, opt=OptimizePlus)



DESCARGA SUBTÍTULOS AUTOMÁTICAMENTE PARA TU PELÍCULA


Los archivos src son los empleados para crear subtítulos y se pueden descargar automáticamente abriendo tu película con  SUBDOWNLOADER. También puedes hacerlo automáticamente gracias a Totem.


sudo pacman -S subdownloader


CREA UN ALBUN FOTOGRÁFICO CON LIBREOFFICE


Impress


http://ubunlog.com/crea-album-fotografico-impress/



QUELEA


Hace presentaciones para iglesia en vídeo e imágenes:


sudo pacman -S jdk7-openjdk


Descarga e instala con openjdk.


http://sourceforge.net/projects/quelea/files/2016.0%20Beta/quelea-2016.0-beta-crossplatform-install.jar/download.


Para Debian, descargar hacer un sudo dpkg -i quelea-2016.0-beta-deb-install.deb


http://sourceforge.net/projects/quelea/files/2016.0%20Beta/quelea-2016.0-beta-deb-install.deb/download


AÑADIR UNA FOTO A UN AUDIO
ffmpeg -loop 1 -i podemos.png -i pablo.oga -shortest -acodec copy -f webm video-file.webm


METER SUBTÍTULOS A UN VIDEO
http://linuxers.org/book/export/html/593
sudo pacman -S gnome-subtittles
ffmpeg -i evayjosevideo2.webm -vf subtitles=PantopijoVersus.srt out.webm

CAMBIAR RESOLUCIÓN DE UN VÍDEO
https://trac.ffmpeg.org/wiki/Scaling%20%28resizing%29%20with%20ffmpeg
ffmpeg -i input.avi -vf scale=320:240 output.mpeg
ffmpeg -i toto.gif -vf scale=450:320 toto2.gif


IPAD LINUX
https://www.youtube.com/watch?v=jIn1oYa10J0
http://www.linuxuser.co.uk/tutorials/how-to-sync-your-ipad-with-linux
http://askubuntu.com/questions/151584/how-to-copy-existing-movie-files-on-ipad-to-watch
http://smallbusiness.chron.com/sync-ipad-ubuntu-34326.html
http://setuix.com/sync-your-iphone-and-ipad-with-linux/
http://forums.linuxmint.com/viewtopic.php?t=175094 (BUENA)
https://wiki.archlinux.org/index.php/IPod
http://www.libimobiledevice.org/
https://www.youtube.com/watch?v=jIn1oYa10J0
http://www.dedoimedo.com/computers/linux-iphone-6.html
https://www.reddit.com/r/jailbreak/comments/36qio5/syncing_ios_with_linux/
ifuse y libmobiledevice
http://appadvice.com/appnn/2015/05/the-7-best-iphone-and-ipad-file-manager-apps




 

CREAR SUBCARPETAS DENTRO DE UNA CARPETA YA CREADA

mkdir mamon/{caca,picha,culo}

 

RIPEAR
 

handbrake dvd::rip acidrip k9copy



DESCOMPRIMIR UN MULTIARCHIVO CON P7ZIP
 

Si tiene un archivo de configuración para descomprimir:

7z x archivo.z01

Sino:

7z x archivo.z01 -o /dirección

 

UNCRACK UN ZIP
 

fcrackzip -b -c a -l 1-12 -u -v sonicmania.zip




DESCOMPRIMIR MASIVAMENTE RAR Y BORRAR LOS ARCHIVOS RAR



unrar x -r '*.rar'

find . -name "*.rar" -type f

find . -name "*.rar" -type f -delete


Para zip y 7z:

unzip '*.zip'

7za x '*.7z'

DVD RIP

http://proyectopinguino.blogspot.com.es/2008/08/ripear-dvds-en-linux.html


DESCOMPRIMIR ARCHIVOS GIGANTES


unzip archivogigante.zip -d carpetadestino




PROGRAMA PARA MODIFICAR ARCHIVOS PDF

yaourt -S pdfedit-bin

yaourt -S masterpdfeditor





DIVIDE ARCHIVOS CON LXSPLIT


sudo pacman -S lxsplit


Por ejemplo divide una película de 700 MB en 3 partes, 001, 002 y 003:


lxsplit -s pelicula.avi 300M


Para volver a unirlo:


lxsplit -j pelicula.001








CAMBIA LOS PERMISOS DE LAS CARPETAS


De chmod 675, el 6 corresponde a los permisos del usuario, el 7 a los permisos sobre el grupo, por ejemplo, power, scanner, games, lp etc , y el 5 a los permisos sobre usuarios externos al al ordenador. chmod -r 600 carpeta – El propietario puede leer y escribir.


chmod -r 700 carpeta – El propietario puede leer, escribir y ejecutar.


chmod -r 666 carpeta – Todos pueden leer y escribir


chmod -r 777 carpeta – Todos pueden leer, escribir y ejecutar


Por ejemplo, para cambiar todos los permisos de las carpetas de un usuario:


chmod -R ~700 /home/tu-usuario


Más información






DESCARGA Y COPIA CD, DVD, Y BLU RAY CON K3B





Hay varios programas con interfaz gráfica como Nero Linux (de pago),  Xfburn, Brasero, AcetoneISO, Gnome Baker, BashBurn,Cdw, Graveman, Isomaster, X-CD-Roast, Xorriso-tctk y también existen multitud de formas mediante el terminal para hacer todo tipo de cosas, pero con K3B se puede hacer cualquier cosa que imagines de forma muy sencilla:


sudo pacman -S k3b cdparanoia cdrdao dvd+rw-tools emovix transcode vcdimager libdvdcss


Para leer DVDs cifrados:


libdvdread libdvdnav lsdvd libdvdcss


Más información aquí.


Dejo una serie de tutoriales del canal Antonio Omatos Soria:











CONVIERTE NRG,CDI A ISO Y GENERA .CUE





a) Instalación:


yaourt -S iat



b) Funcionamiento de IAT: P


- Para pasar a .iso este .nrg


iat --iso -i bugtooeu.nrg


- Para optener .cue


iat --cue -i bugtooeu.iso


Muy util para juegos en otros formatos.


Instrucciones:


iat -help


Para los juegos de win o linux solo monta la imagen da igual que sea un NRG.


mount -t iso9660 -o loop,offset=307200 imagen.nrg /directorio/de/montaje




DESCOMPRIME Y COMPRIME EN ECM





yaourt -S ecm-tools


Comprimir:


bin2ecm archivo.img.ecm


Descomprimir:


ecm2bin archivo.img


CONOCE PARA QUE SIRVE CADA CARPETA DE TU LINUX





/dev           Contiene ficheros del sistema que representan los dispositivos


/etc           Contiene archivos de configuración del sistema y los servicios


/home          Es la carpeta donde se almacenan los archivos de los usuarios


/lib           Tiene librerías


/mnt           Es una carpeta para montar otros recursos, como un cdrom por ejemplo


/proc          Tiene archivos que reciben o envían información al kernel del sistema


/usr           Aquí se encuentran los programas


/usr/bin       Programas de uso general


/usr/sbin      Programas de uso administrativo (solo los puede correr el usuario root)


/var           Carpeta que contiene entre otras cosas, archivos de log


/tmp           Carpeta de uso temporal (se borra al reiniciar)


/usr/lib/xorg/modules/drivers Carpeta de drivers gráficos


EXPLICADO MÁS EXTENSAMENTE:


/ : Es el nivel más alto dentro de la jerarquía de directorios. De aquí cuelgan el resto de carpetas, particiones y otros dispositivos. .


/bin : Ejecutables .


/boot : Archivos necesarios para iniciar del sistema,


/dev : Los dispositivos del sistema.


/etc: Configuración scripts y configuración de programas que se ejecutan en el inicio del sistema. Los valores de estos ficheros de configuración pueden ser complementados o sustituidos por los ficheros de configuración de home.


/home : Es la carpeta donde se guardan tus archivos.


/lib : Contiene las bibliotecas o librerías del sistema, así como módulos y controladores (drivers).


/lost+found : Está en todas las particiones. Cuandose cierra mal el sistema fsck lo restaura a partir de este archivo.


/mnt (montajes): Es un directorio que se suele usar para montajes temporales de unidades. En algunas distribuciones se llama /media.


/opt (opcionales): Destinado para guardar paquetes adicionales de los programas.


/proc: Virtualización del sistema de ficheros.


/root: Es el /home del administrador.


/sbin (binarios de sistema): Son los ejecutables de administración, tales como mount, umount, shutdown… Solo pueden ser ejecutados por el root.


/srv (servicios): Información sobre programas que trabajan en (FTP, HTTP…).


/sys (sistema): Información sobre los dispositivos tal y como los ve Linux.


/tmp (temporales): datos temporales.


/usr/bin: Ejecutables.


/usr/include: Los ficheros cabeceras para los programas en C y C++.


/usr/lib: Las bibliotecas para los programas en C y C++.


/usr/local: igual que todo usr


/usr/sbin: Programas administrativos.


/usr/share: Accesos directos y otros.


/usr/src: Linux.


/var/cache: Configuraciones de los programas.


/var/lib: Opciones de los programas. /var/lock: Conexión entre ficheros y programas. /var/log: Información de errores y otros.


/var/mail: Correos.


/var/opt: Datos de programas almacenados.


/var/run: Inició.


/var/spool: Procesos.


/var/tmp: Ficheros temporales.


INSTALA UN PROGRAMA DE OTRA DISTRIBUCIÓN GNU/LINUX





Es muy fácil, solo descomprime el .deb o .rpm o cualquier otro formato de compresión que use esa distribución y buscar las dependencias o programas adicionales que necesita para funcionar, normalmente están escritas en la misma web donde descargaste el .deb o .rpm. O en la web oficial del programa en cuestión. Si las dependencias equivalen en tu distribución a las de la otra o si por el contrario están anticuadas o son más actuales, puedes probar con el comando ln, que creaá un enlace directo entre dos programas, pero con el nombre nuevo.


ln -s /dirección/nombre-del-programa-nuevo /dirección/nombre-del-programa-tuyo


Una vez satisfechas las depencias, se copia el archivo descomprimido .deb .rpm u otro con comando cp, aquí dejo un ejemplo:


MESS de la distribución Fedora, en Archlinux.


Descarga para 64 bits mess-0.160-1.fc20.x86_64.rpm o para 32 bits mess-0.160-1.fc20.i686.rpm y descomprímelo. Abre un terminal en la carpeta en la que descompriste, y ejecuta estos comandos:


(Nota, ~ , aparece pulsando Alt Gr+4)


sudo cp -rv usr* / && cp -rv etc* / && ln -s /usr/lib/libportmidi.so  /usr/lib/libportmidi.so.0 && ln -s /usr/lib/libjpeg.so  /usr/lib/libjpeg.so.62


Y ejecuta:


mess


MONTA UNA IMAGEN DE Bluray, DVD o CD





FUSEISO


Para abrir una de estas imágenes que pueden estar en formato de compresión ISO NRG CDI u otras:


Instalación:


sudo pacman -S fuseiso

Funcionamiento.


Montar iso:


fuseiso batman.iso carpeta


Para desmontar:


fusermount -u carpeta


MOUNT


Si se resiste a montarse, por ejemplo con una imagen de windows, ya que está en udf. Crea una carpeta con cualquier nombre, por ejemplo win en la misma donde tienes el .iso y haz esto:


sudo mount -t auto -o loop Win10_Spanish_x32.iso carpeta


O también.


sudo mount -t iso9660 -o loop winxp carpeta


Para desmontarlo:


umount win


También puedes crear una iso a partir de una carpeta con Genisomage o DD:


sudo pacman -S cdrtools


Ahora abre un terminal dentro de la carpeta donde esta tu carpeta para transformar en .iso:


genisoimage -o carpeta tu.iso


Y también está Dd, en este caso, explico como crear una iso de un cdrom con dd:


dd if = /dev/cdrom of /home/tu-usuario/tu.iso


CON INTERFAZ GRÁFICA O UI, ACETONEISO Y FURIUSISOMOUNT


sudo pacman -S acetoneiso2


yaourt -S furiusisomount


IMPRIME TUS COMANDOS EN UN DOCUMENTO





Abre un terminal en la carpeta donde quieres que salga el impreso y escribe:


history>mis-comandos



GRABAR CON EL TERMINAL



sudo pacman -S dvd+rw-tools cdrdao cdrkit cdrtools libisoburn libburn ccd2iso lame mpg123

sudo apt-get install dvd+rw-tools cdrdao ccd2iso wodim

Formato cuando ha dejado de funcionar:
sudo dvd+rw-format -blank=full /dev/sr0
 

WODIM

Ver el nombre del dispositivo

wodim --devices

Grabar un dvd o cd abierto con objetos

sudo umount /dev/hdd
sudo wodim -v -sao dev=/dev/hdd dvd.iso

Formateo normal  dvd

sudo wodim -v --format dev=/dev/hdd

Formateo de cd

sudo wodim -v blank=fast dev=/dev/sr0

MKISOFS


Crear una iso con una carpeta:
 sudo mkisofs -R -J -T -o /home/tuusuario/andeste/carpeta  /home/tuusuario/andeste//nombrequequieras.iso

CAT


Crear una iso desde un Cd/Dvd/Bd:
sudo cat /dev/sr0 > /home/tusuario/andeste/nombrequequieras.iso

 
 

  GROWISOFS


Grabar iso en un dvd  o bd (blu-ray):
sudo umount /dev/sr0
sudo growisofs -dvd-compat -Z /home/tuusuario/andeste/nombrequequieras.iso



DVDR+RW-FORMAT


Formatea el Dvd:

dvdr+rw-format -force /dev/dvd

 CDRECORD

Formatea cd

Ver los dispositvos disponibles

cdrecord -scanbus

cdrecord blank=fast dev=1.0.0

  • all : Blank the entire disk. This may take a long time.
  • fast: Minimally blank the disk. This results in erasing the PMA, the TOC and the pregap.
  • track Blank a track.
  • unreserve Unreserve a reserved track.
  • trtail Blank the tail of a track.
  • unclose Unclose last session.
  • session Blank the last session.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AUTOMONTAR PARTICIÓN


https://wiki.archlinux.org/index.php/fstab

mkdir /run/media/prez/Respaldo

sudo nano /etc/fstab

/dev/sdb1 /run/media/prez/Respaldo ext4 defaults,noatime 0 1

MUDAR DE UBUNTU A ARCH CONSERVANDO /home

 
Si instalamos Arch creando un usuario con el mismo nombre y contraseña que en Ubuntu en seguida nos percataremos de que no nos deja entrar a nuestro directorio favorito, donde guardamos nuestras fotos de la primera comunión, /home; asinque amijos esta es la solución si estamos usando "gdm" que es el gestor de entrada de Gnome 3 por defecto:
 
1 su
2 sudo pacman -S keyutils ecryptfs-utils
3 groupadd ecryptfs
4 usermod -aG ecryptfs elnombredeusuariodeUbuntu
5 modprobe ecryptfs
6  nano /etc/pam.d/gdm  y pegamos los siguientessz:

 
auth            requisite       pam_nologin.so
auth            required        pam_env.so
auth            required        pam_unix.so
auth            optional        pam_ecryptfs.so unwrap
auth            optional        pam_gnome_keyring.so
account         required        pam_unix.so
session         required        pam_limits.so
session         required        pam_unix.so
session         optional        pam_ecryptfs.so unwrap
session         optional        pam_gnome_keyring.so auto_start
password        required        pam_unix.so
password        optional        pam_ecryptfs.so

7 nano /etc/pam.d/gdm-password y le pegamos dentro:
 

auth            requisite       pam_nologin.so
auth            required        pam_env.so
auth            requisite       pam_unix.so nullok
auth            optional        pam_ecryptfs.so unwrap
auth            optional        pam_gnome_keyring.so
auth            sufficient      pam_succeed_if.so uid >= 1000 quiet
auth            required        pam_deny.so
account         required        pam_unix.so
password        required        pam_unix.so
password        optional        pam_ecryptfs.so
session         required        pam_loginuid.so
-session        optional        pam_systemd.so
session         optional        pam_keyinit.so force revoke
session         required        pam_limits.so
session         required        pam_unix.so
session         optional        pam_ecryptfs.so unwrap
session         optional        pam_gnome_keyring.so auto_start

MONTAR DISPOSITIVOS


sudo pacman -S dosfstools ntfs-3g gvfs gvfs-afc udev


DESCOMPRIMIR ARCHIVOS MUY GRANDES


7z a -v4396m archivo-salida.7z carpeta-entrada
O con peazip




HTML5
gst-plugins-base, gst-plugins-good, gst-plugins-ugly and gst-plugins-bad

EDITOR DE VIDEO SHOTCUT

Versión 32 bits:

    $ wget https://github.com/mltframework/shotcut/releases/download/v15.06/shotcut-debian7-x86-150601.tar.bz2
    $ tar -xjvf shotcut-debian7-x86-150601.tar.bz2
    $ sudo rm -rf /opt/shotcut
    $ sudo mv Shotcat /opt/shotcut
    $ sudo ln -sf /opt/Shotcut/Shotcut.app/shotcat /usr/bin/shotcut

Versión 64 bits:

    $ wget https://github.com/mltframework/shotcut/releases/download/v15.06/shotcut-debian7-x86_64-150601.tar.bz2
    $ tar -xjvf shotcut-debian7-x86_64-150601.tar.bz2
    $ sudo rm -rf /opt/shotcut
    $ sudo mv Shotcat /opt/shotcut
    $ sudo ln -sf /opt/Shotcat/Shotcut.app/shotcat /usr/bin/shotcut



DE ICO A PNG
mogrify  -format png   *.ico


GPARTED

pacman -S  btrfs-progs exfat-utils nilfs-utils gpart mtools gparted

BUSCAR ARCHIVO POR TERMINAL

find /home/jose/ -name "*.mpg"

o también para varios archivos:

 ls -l /etc/{*.conf,*.rc,*.sh}

Ó

ls -l /etc/*.{conf,rc,sh}

OPENSHOT REPARADO, PARA QUE NO SE CIERRE SOLO

yaourt -S openshot-bzr

Para que renderice rápido: avi/mpeg2
Para que no se corte el final del vídeo, NO atenuar entrada salida en videos largos.

CPIO

http://bradthemad.org/tech/notes/cpio_directory.php
Extraer:
cpio -idv < /direccón/objeto
Crear y comprimir en gz:
find /home/jose/Documentos/Gnu/Distribucionesiso/"Apariencia Windows"/carpeta -depth -print | cpio -oaV | gzip -c > /home/jose/Documentos/Gnu/Distribucionesiso/"Apariencia Windows"/casdfsf.cpio.gz

SABER TIPO DE ARCHIVO


file -i archivo

SABER CARACTERÍSTICAS DE UN VÍDEO


sudo pacman -S mediainfo
mediainfo --fullscan video

BAJAR CAPACIDAD DE CONJUNTO DE  VIDEOS AVI O MP4 Y METERLOS EN UNA CARPETA

for f in *.mp4; do ffmpeg -i "$f" -threads 2 -c:v libx264 -crf 30 -b:v 512k -c:a aac "CARPETA/${f%.avi}.mp4"; done






 

BannerFans.com
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis