POWER
MONTAR PARTICIÓN AUTOMÁTICAMENTE
https://forums.linuxmint.com/viewtopic.php?t=231902
dd
LOS MEJORES MANEJADORES DE DEMONIOS
sysv ((/etc/init.d)), openrc, runit
DRIVERS WIFI
https://caverna.info/index.php/contenido/como-solucionar-problemas-de-controladores-de-redarreglando-rtl8723be Como solucionar problemas de controladores de red(arreglando rtl8723be )
Lo primero que tenemos que hacer es identificar el problema:
1.-saber si tienes problemas solo con el wifi :
2.-si el wifi te detecta las redes y su potencia de senial es baja o es la carrecta
3-si te conecta alas redes o se desconecta acada rato
Ahora lo primero es ver si nuestro hardware de red es compatible con linux abrimos nuestra teminal
y escrimos lspci para buscar el modelo de nuestro adaptador wifi
lspci
en mi caso el modelo de mi adaptador es RTL8723BE
ahora buscamos que sea compatible con linux
revisar compatiblidad
si aparece que es compatible en esa pagian ofrecen el controlador,por si no es el caso buscamos en google
en mi caso encontre este controlador en github:
controlador RTL8723BE para linux
antes de compialar tenemos que instalar las herramientas necesarias
debian
$ sudo apt-get install linux-headers-$(uname -r) gcc g++ build-essential dkms
fedora
$ sudo dnf install kernel-devel kernel-headers
archlinux
$ sudo apt-get install linux-headers-$(uname -r) gcc g++ build-essential dkms
descague el archivo y segui estos pasos
cd cd rtlwifi_new-rock.new_btcoex
make
sudo make install
sudo modporbe -rv rtl8723be
y volvi a cargar el modulo y pasarle los parametros adecuados
$ sudo modprobe -v rtl8723be ant_sel=2
en este momento mi wifi ya funciona y tiene la potencia adecuada ahora solo pasamos a hacer permanente el cambio
$ echo "options rtl8723be ant_sel=2 fwlps=0" | sudo tee /etc/modprobe.d/rtl8723be.conf
y volvemos a cargar el modulo
sudo modprobe -r rtl8723be
sudo modprobe rtl8723be
y con esto solucionamos un problema de wifi
NVIDIA FALLO
Añadir al inicio del sistema, en el grub
...ro quiet splash ...
with
...ro nomodeset quiet splash
ERROR EN EL SCROLL HORIZONTAL
Kubuntu (last few versions) or OpenSuse or Gentoo.
KDE 4.12 - 4.13
Nvidia GTX 260, 570, TITAN, different driver versions.
I watch movies in SMplayer with mplayer2 backend. VLC has the same problem.
What did I try (and it didn't help)
Switching on and off in different configurations the Vsync settings in nvidia-settings and KDE Desktop effects.
Switching Mplayer output and direct rendering settings.
Turning off Adaptive power mode in nvidia-settings.
Turning off compositing
Changing monitor Hz
Running mplayer from CLI
Performing rituals and sacrifices
What did work (but is not and acceptable solution)
Disabling KDE, and running Mplayer in pure X session
Switching to nouveau AND turning off composition AND opening video in fullscreen - without any part it is still tearing.
Please advice.
UPDATE 1 I found out that if I go to Desktop Effects -- Advanced and change there anything valuable (OpenGL version, scaling algorythm) and push Apply, the tearing is gone until reboot. However, no setting solves this once and for all. After reboot I have to go and change something again.I guess it is enough to blame this on a bug, not my mistakes, so I will file out bug report.
CONOCE LA TEMPERATURA DE TU PROCESADOR
Tan solo escribe: sensors
ABRIR Y CERRAR JDOWNLOADER A INTERVALOS CON CRONIE
Corrije el .desktop de jdownloader para que se lance desde el terminal:
nano /usr/share/applications/jdownlaoder.desktop
Y donde pone Terminal=false, pon Terminal=true.
Instála esto:
sudo pacman -S jdownloader2 roxterm cronie && sudo systemctl enable cronie && sudo systemctl start cronie
Para ver si está activo:
systemctl status cronie
Haz estos cambios en jdownloader:
Pulsa en Jdownloader .
Ve a "Opciones":
1) "Area de notificación", marca su cuadradito
a) "Iniciar minimizado", marca su cuadradito
b) "Mostrar informacion de las herramientas", desmarca su cuadradito
c) Cuando quieras acceder a Jdownloader pulsa en su acceso directo
2) Ve a "General"
a) Autoiniciar descargas al abrir la aplicacion, selecciona "Siempre"
b) "Otros"
"Abrir automáticamente contenedores de enlace", desmarca su cuadradito.
3) "Interfaz"
a) Abajo del todo marca el cuadradito de "Modo Silecioso"
4) "Burbuja de notificación"
a) "Mostrar globos de notificación" y selecciona "Nunca"
5) Si se corta con Mega u otro añade proxis a Jdownloader en Gestor de conexiones, pega y haz otro click en la casilla, luego pulsa abajo en exportar y reinicia Jdownloader.
http://www.httptunnel.ge/ProxyListForFree.aspx
SIGUE ESTOS 7 PASOS PARA QUE LINUX REINICIE JDOWNLOADER CADA 10 MINUTOS
1) Corrije la hora, por si va por delante de la de la bios del pc:
sudo hwclock -w
2) Elije el editor de texto, esto deberás repetirlo cada vez que edites crontab:
export EDITOR=nano
O mejor crea el archivo .bashrc y mételo ahí, al final para que no tengas que estar escribiéndolo siembre:
cp /etc/bash.bashrc ~/.bashrc
Y pega al final del documento:
export EDITOR=nano
3) Lanza el programa:
crontab -e
4) En algunos casos DISPLAY=:0, variará, para conocer tu display escribe lo siguiente a no ser que quieras ejecuarlo en segundo plano entonces no pongas DISPLAY:
echo $DISPLAY
Ejecuta esta cadena (el segundo 0 indica que no tienes una 2º pantalla) para experimentar y entender crontab, hasta que no grabes y cierres el documento no ejecutarás el nuevo
crontab:
4 09 * * * DISPLAY=:0 jdownloader
13 los minutos, 09 la hora y los asteriscos corresponden respectivamente al dia, mes y día de la semana. El lunes es 1.
5) Lo programaremos así, el crontab, crea este script y llamálo por ejemplo jdownloaderestar.sh y hazlo ejecutable con
chmod +x jdownloaderestar.sh:
Por ejemplo si quieres que se cierre a los 9 minutos:
#!/bin/bash
export $(dbus-launch)
jdownloader & (sleep 9m && pkill -f 'java.*JDownloader')
Y quieres que se abra cada 10 minutos y al inicio:
*/10 * * * * DISPLAY=:0 sh /home/manolo/Programas/jdownloaderestart.sh
6) Si quieres ver tu cronie sin abrirlo, escribe:
crontab -l
7) Si quieres borrarlo todo:
crontab -d usuario
MATAR UN PROCESO Y VER PROCESOS EN SEGUNDO PLANO
Escribe ps -A para ver el pid y mátalo con pkill
Para ver procesos invisibles escribe jobs
CRONTAB
https://www.atareao.es/ubuntu/programacion-de-tareas-con-cron/
TARJETAS GRÁFICAS EN GENERAL
TOUCHPAD SYNAPTIC BOTONES Y DESPLAZAMIENTO
Section "InputClass"
GRÁFICA
lspci | grep VGA
TECLA DE BRILLO
https://wiki.archlinux.org/index.php/Extra_keyboard_keys
BRILLO
Se puede cambiar parcialmente con xrandrO bien la retroiluminación con laptop-mode-tools
sudo systemctl enable laptop-mode.service
sudo nano /etc/laptop-mode/conf.d/lcd-brightness.conf
y añadir
CONTROL_BRIGHTNESS=1
#
# Commands to execute to set the brightness on your LCD
#
BATT_BRIGHTNESS_COMMAND="echo 3"
LM_AC_BRIGHTNESS_COMMAND="echo 12"
NOLM_AC_BRIGHTNESS_COMMAND="echo 12"
BRIGHTNESS_OUTPUT="/sys/class/backlight/psb-bl/brightness"
oooooooooooo
sudo nano /sys/class/backlight/psb-bl/brightness
PULSEAUDIO RECONOZCA TODOS LOS PROGRAMAS CON SONIDO
.asoundrc
pcm.pulse {
type pulse
}
ctl.pulse {
type pulse
}
pcm.!default {
type pulse
}
ctl.!default {
type pulse
}
pcm.!dmix {
type pulse
}
Y reinicia.
NVIDIA
pacman -S nvidia nvidia-utils
GeForce 8 y posteriores [NVC0 y posteriores]:
Controlador libre (32 bits):
pacman -S xf86-video-nouveau nouveau-dri
Controlador libre (64 bits):
pacman -S xf86-video-nouveau nouveau-dri lib32-nouveau-dri
Controlador privativo (Sistemas de 32 bits):
pacman -S nvidia nvidia-utils
Controlador privativo (Sistemas de 64 bits):
pacman -S nvidia nvidia-utils lib32-nvidia-utils
GeForce 6/7 [NV40-FANV]
Controlador libre (32 bits):
pacman -S xf86-video-nouveau nouveau-dri
Controlador libre (64 bits):
pacman -S xf86-video-nouveau nouveau-dri lib32-nouveau-dri
Controlador privativo (Sistemas de 32 bits):
pacman -S nvidia-304xx nvidia-304xx-utils
Controlador privativo (Sistemas de 64 bits):
pacman -S nvidia-304xx nvidia-304xx-utils lib32-nvidia-304xx-utils
Si pacman pide que retire "libgl" y falla debido a dependencias no satisfechas, elimínelo usando la orden
pacman -Rdd libgl
Controlador libre (32 y 64 bits):
pacman -S xf86-video-nv
Controlador privativo (Sistemas de 32 bits):
yaourt -S nvidia-173xx nvidia-173xx-utils --noconfirm
Controlador privativo (Sistemas de 64 bits):
yaourt -S nvidia-173xx nvidia-173xx-utils lib32-nvidia-173xx-utils --noconfirm
2/3/4 MX/Ti [NV11 y NV17-NV28]
pacman -S xf86-video-nv
Controlador privativo:
yaourt -S nvidia-96xx nvidia-96xx-utils –noconfirm
AMD/ATI
Controlador libre (32 bits):
pacman -S xf86-video-ati ati-dri
Controlador libre (64 bits):
pacman -S xf86-video-ati ati-dri lib32-ati-dri
Controlador privativo (32 bits):
pacman -S catalyst-dkms catalyst-utils
Controlador privativo (64 bits):
pacman -S catalyst-dkms catalyst-utils lib32-catalyst-utils
Intel
pacman -S xf86-video-intel intel-dri
Controlador libre (64 bits):
pacman -S xf86-video-intel intel-dri lib32-intel-dri.
Gráficos Silicon Integrated Systems (SiS)
Controlador libre (32 y 64 bits)
pacman -S xf86-video-sis xf86-video-sisimedia xf86-video-sisusb
Otras tarjetas gráficas
En este caso puedes realizar una busqueda en la lista de los controladores libres, ejecutando el comando:
pacman -Ss xf86-video
Si no encuentras ninguno apropiado, puedes instalar el genérico, aunque ten en cuenta que este no ofrece aceleración:
pacman -S xf86-video-vesa
Si estás instalando Arch Linux en un computador portátil con touchpad/touchscreen, debes instalar el controlador indicado:
pacman -S xf86-input-synaptics
https://wiki.archlinux.org/index.php/Touchpad_Synaptics_%28Espa%C3%B1ol%29
NO SUSPENDA CUANDO CIERRO TAPA
nano /etc/systemd/logind.conf
HandleLidSwitch=ignore
AL INICIAR EL PC EL LOG TE DA UN FALLO Y QUIERES COPIAR LA FRASE PARA BUSCAR LA SOLUCIÓN
La palabra a usar para que se despliegue todo el contenido del log de inicio es:
dmesg
Si quieres buscar una palabra en concreto:
dmesg | grep la-palabra
Los logs clasificados se guardan en la carpeta:
/var/logs
SABER TODO SOBRE TU PROCESADOR Y OTROS COMPONENTES
En /proc está todo, puedes visualizarlo con cat, nano, libreoffice o cualquier otro programa.
cat /proc/cpuinfo
nano /proc/cpuinfo
ACTUALIZAR EL FIRMWARE DE LA BIOS ASUS O CUALQUIER OTRA
Buscar en google:
firmware asus intel bios
Y ve a:
http://www.asus.com/microsite/2014/MB/New_4th_gen_Intel_processor_compatibility/
Escribe
yaourt -S dmidecode
sudo dmidecode
Y en el resultado te dará entre otros datos:
Base Board Information
Manufacturer: ASUSTeK COMPUTER INC.
Product Name: H81M-PLUS
De donde debes coger Product Name:
H81M-PLUS
Ahora descarga el firmware de la bios en tu disco duro, copialo descomprimido en un usb, reinicia y actualiza tu firmware en la bios:
http://www.asus.com/Motherboards/H81MPLUS/HelpDesk_Download/
Tema aparte, para conocer el nombre de tu placa:
lspci
Que te dará entre otros datos:
00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation C220 Series Chipset Family H81 Express LPC Controller (rev 05)
DALE A UN BOTÓN LA CUALIDAD DE SUSPENDER EL EQUIPO
Algunos teclados vienen sin el botón de suspender el equipo, si usas el botón power de tu ordenador para apagarlo, tendrás que usar teclas para poder suspenderlo:
En Gnome u otros escritorios derivados como Cinnamon o Unity debes acceder a Todas las configuraciones y en Teclado pulsa Atajos y el símbolo + . En nombre pon Suspender y en comando el siguiente texto:
dbus-send --system --print-reply \
--dest=org.freedesktop.login1 \
/org/freedesktop/login1 \
org.freedesktop.login1.Manager.Suspend boolean:true
Ahora pulsa a la derecha de Suspender y presiona las teclas o tecla que quieres para este uso.
En XFCE, ve a Configuración del Sistema, Teclado, y pulsa en Add y añade el mismo texto, luego en atajo asigna la tecla que quieras.
LA PANTALLA SE QUEDA CONGELADA

Si eres de investigar y probar scripts raros que hay por ahí, puede que la líes parda, dejando el equipo congelado, para no reiniciar desenchufando el ordenador, pulsa lo más rápido posible Control+Alt+F3 o cualquier otro botón F.. excepto el gráfico. Y pulsa Control+Alt+Supr. Ahora espera y se reiniciará en unos pocos segundos. Nota, cada F.. es un TTY.
Sino quieres reiniciar también puedes probar a cerrar sesión con:
pkill -KILL -u tu-usuario
Cuando vuelvas todo estará como antes y sino ve a 2) APPs, abajo en color rojo te explica como solucionarlo en unos segundos.
Si una aplicación se queda congelada, con este comando y la flecha de tu ratón puedes cerrarla:
xkill
O también puedes hacer:
pkill programa
Por ejemplo:
pkill firefox
LOS VÍDEOS A PANTALLA COMPLETA SE CONGELAN Y NO FUNCIONA LA SUSPENSIÓN
Crea y copia este documento:
sudo nano /etc/X11/xorg.conf.d/20-intel.conf
Section Device
Identifier Intel Graphics $
Driver intel
Option AccelMethod uxa
# Option AccelMethod sna
#Option AccelMethod glamor
# Option TearFree true
EndSection
O tan solo haz un downgrade del kernel Linux o espera a la siguiente versión de Linux. En Debian jamás me ha sucedido esto, solo en Arch.
yaourt -S downgrade
downgrade linux
SALVAR EL BRILLO DE PANTALLA
Por defecto Linux es raro que salve el brillo que diste a tu monitor, a excepción de todo lo demás, que si funciona:
https://wiki.archlinux.org/index.php/Pm-utils
Para dejar el brillo tal cual lo regulaste:
sudo pacman -S pm-utils
sudo nano /etc/pm/power.d/00-brightness
Y añade:
case $1 in
true)
echo Enable screen power saving
echo 5 > /sys/class/backlight/acpi_video0/device/backlight/acpi_video0/brightness
;;
false)
echo Disable screen power saving
echo 14 > /sys/class/backlight/acpi_video0/device/backlight/acpi_video0/brightness
;;
esac
Otro método, añado que para guardar en portátiles el nivel de brillo, suspender el equipo tras bajar la tapa y otros, se debe configurar instalando:
yaourt -S laptop-mode-tools
Para configurar Laptop mode tools puedes hacerlo con las instrucciones de este enlace
CONFIGURACIÓN DE DRIVERS GRÁFICOS Y OTROS
Puedes configurar los drivers, para optimizarlos a traves de xorg, por ejemplo los de Intel:
nano /etc/X11/xorg.conf.d/20-intel.conf
Section Device
Identifier Intel Graphics
Driver intel
EndSection
Y también pudes añadir nuevos drivers y quitar otros en mkinitcpio:
sudo nano /etc/mkinitcpio.conf
Y actívalos con :
sudo mkinitcpio -p linux
EL EQUIPO SE CONGELA TRAS LA SUSPENSIÓN O AL CERRAR SESIÓN
CERRAR SESIÓN:
Para solucionar el problema de cerrar sesión, símplemente desactiva Wayland, que es un protocolo gráfico en desarrollo que gestionará la composición de ventanas de forma que se comuniquen directamente con las aplicaciones y el hardware de vídeo, si inicias sesión con GNOME en vez de con GNOME WAYLAND, al cerrar sesión se quedará colgado :
Para solucionarlo en el gestor de usuarios de Gnome, Gdm, tan solo haz esto:
sudo nano /etc/gdm/custom.conf
Y quita el corchete (descomenta)
WaylandEnable=false
SUSPENDER:
https://wiki.archlinux.org/index.php/pm-utils
Para solucionar el problema de la suspensión, muy típico de Archlinux, que y a pesar de que con las actualizaciones se repara solo. La opción de suspender está activada en:
nano /sys/power/state
Que te mostrará este texto:
freeze mem disk
Más información aquí
https://www.kernel.org/doc/Documentation/power/interface.txt
Finalmente y gracias al manual :
man systemd-sleep.conf
He buscado en Google, /etc/systemd/sleep.conf y me ha llevado a freedesktop donde explica que cree el siguiente documento:
nano /etc/systemd/sleep.conf
Y le añada el siguiente texto:
[Sleep]
SuspendState=freeze
Mi problema se solucionó así, sin embargo, es una suspensión parcial, si quieres una suspensión total pueden ser dos cosas, que necesites actualizar la bios de tu ordenador o y esperar a la siguiente versión del kernel Linux o instalar un Kernel Linux más antiguo, el LTS
Enlace aquí Pueden ayudarte en el foro en ingles: https://bbs.archlinux.org/ Y también escribiendo en el terminal:
man systemd-sleep.conf
man systemd-sleep
man systemctl
man systemd-halt.service
OPTIMIZA LA BATERÍA DE TU PORTATIL
https://wiki.archlinux.org/index.php/TLP
sudo pacman -S tlp && systemctl enable tlp.service tlp-sleep.service
NÚMERO DE CORES
grep -c ^processor /proc/cpuinfo
EPIPHANY BLUETOOH Y DEPOSITO DE CLAVES
Sino funciona la contraseña para guardar claves en Epi ni la configuración del bluetooh hay que cambiar la contraseña del gnome-keyring por ejemplo con la de inicio de sesión así no te la pide maś:
sudo pacman -S seahorse
seahorse
Inicio de sesión:
pones la contraseña antigua y la cambias
Sino la recuerdas:
Botón derecho y borrar Inicio de sesión:
Añadir una clave:
Símbolo + y depósito de contraseñas, pones cualquier nombre y añades la clave.
BLUETOOTH
Sincronizar e ir a la carpeta Público#sudo pacman -S nautilus-actions
BLUETOOH PARA SYMBIAN
Enciendes el bluetooth del ordenador luego el del movil y esperas a que te pida una contraseña el movil, seguídamente te la da el ordenador. Para enviar archivos pinchar dos veces sobre el movil en cuestión en el ordenador en la opción bluetooh.La siguiente vez aunque no esté conectado le damos a enviar y punto.
PROBLEMAS CON SONIDO
sudo pacman -S PulseAudio pavucontrol> hice esto edite el archivo y lo deje asi.
/etc/asound.conf
pcm.pulse {
type pulse
}
ctl.pulse {
type pulse
}
pcm.!default {
type pulse
}
ctl.!default {
type pulse
}
> Luego lo inicie
pulseaudio --start
> y despues inicie pavucontrol y ahi en la pestaña de "Reproduccion"
GF108 High definition Audio controller .
MODIFICAR PROGRAMAS POR DEFECTO EN EL MENU
/usr/share/applications/mimeinfo.cachePONLO EN HORA
sudo timedatectl set-time "2018-3-25 11:29:16"
sudo hwclock -s
sudo hwclock -w